Los sesmeros y sesmeras se hicieron fuertes en la calle de la Iglesia ya que, a pesar de la lluvia que cayó en torno a las 16.00 horas, cuando muchas cuadrillas estaban degustando las primeras cucharadas de pochas, nadie se movió de sus mesas. Con bolsas y pañuelos en la cabeza, los allí presentes aguantaron estoicamente los 15 minutos que duró el chaparrón y, en cuanto paró, volvieron a degustar el soberbio plato que elaboraron Ángel Morras y Javier Lorente, conocedores ya de todos los entresijos, y Víctor Asensio, que se sumó por primera vez a la elaboración.
Siguiendo a pies juntillas la misma receta, “porque lo que funciona, no hay que tocarlo”, y tras encargar ellos mismos todos los productos en mayo (también novedad para liberar de esa carga al Ayuntamiento), el lunes por la mañana comenzaron con los preparativos: cortar las verduras, sofreírlas y triturarlas.
Y este martes a las 9.30 horas, tras el primero de los cuatro cohetes que lanzaron para informar de que comenzaban a hacerse las pochas (una iniciativa que, tras tres años parece que la gente ya ha asimilado); manos a la obra. Cuando hirvieron, lanzaron el segundo; al apagar los fogones, el tercero; y a las 15.00 horas, al empezar a servirlas, el cuarto. Esta vez, recalcaban, también prepararon un sopero de pochas sin carne.
Aunque “ricas, muy ricas”, tal y como apuntaban todos a quienes preguntabas, sí que se quedaron un poco escasos en cuanto a la cantidad, a pesar de hacer lo mismo que en 2024. Y es que al propio Lorente y a su cuadrilla les tuvieron que dar de las que la brigada había guardado tras agotarse el resto rápidamente.
40º aniversario
De cara al año que viene, cuando esta cita gastronómica celebrará su 40º aniversario, esperan hacer algo especial que podría pasar por agradecer, de alguna forma, a las personas que iniciaron la cita y a quienes se han encargado de preservarla. “Al final, esto sale adelante gracias a que hay gente implicada que pone su esfuerzo y tiempo; es una forma de hacer pueblo”.
Larga mesa de autoridades
En la localidad, una vez más, numerosos políticos forales y locales. Allí estuvieron, acompañados por la corporación municipal que preside Pedro Mangado, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite; el presidente del PSN-PSOE, Bernardo Ciriza; así como alcaldes, alcaldesas y concejales de municipios como Lerín, Viana, Lodosa, San Adrián, Allo o Arróniz, entre otros.
Fin de fiestas
Las fiestas, apuntaban el alcalde, Pedro Mangado, y la edil, Nieves Martínez, terminarán mañana, siete días para los que el Ayuntamiento ha destinado una partida de en torno a 130.000 euros y que han contado con orquestas, pasacalles, encierros, Día de la Mujer, Día del Niño y la jornada estrella, que fue la de este martes.