La concejala de Cultura, Turismo y Sanidad, Nerea Sangüesa, dio inicio este sábado a las fiestas de Ablitas, en medio de una plaza de los Fueros abarrotada. “Me dio la noticia el alcalde Carlos Bonel el martes, justo el día de mi cumpleaños y fue un bonito regalo”, afirmó la joven emocionada. Antes de prender la mecha que daba inicio a 8 días de fiesta, la edil lanzó este mensaje a sus vecinos y vecinas: “Abliteros, abliteras, ahora sí empiezan las mejores fiestas, disfrutadlas con respeto y alegría y demostremos que Ablitas es el mejor pueblo que hay. ¡Levantemos los pañuelos! Que este cohete lo oigan desde el cielo y lo escuche toda la gente de Ablitas que en el día de hoy no puede acompañarnos”. Salió el cohete disparado y su potente estallido dio inicio a la alegría en toda la plaza, junto a la música de la charanga, gaiteros y la comparsa.

Tras el chupinazo hubo un pasacalles con la charanga, gaiteros, comparsa de gigantes y cabezudos de Ablitas, y la alegría y la fiesta se trasladó por toda la localidad. Las fiestas este año vienen con novedades, según comentó el alcalde Carlos Bonel: “Hemos añadido el Día del Rock. Tenemos en Ablitas una generación y un público al que le gusta el rock y hemos incluido en el programa un día especial para ellos”. Así, el miércoles 3, a las 00.00 horas, habrá tributo al rock nacional e internacional a cargo del grupo Rocks in the nigth, en la plaza de los Fueros. Añadió que, “además, seguimos innovando en el tema de los tardeos y hemos incluido uno más en el día dedicado a las peñas. Ya empezamos hace dos o tres años con el tardeo el día del cohete, y ahora prácticamente tenemos cinco tardeos. Es lo que funciona y piden las asociaciones y peñas, pero por supuesto se piensa en todas las personas y edades, así que las de mas edad pueden disfrutar de café concierto por la tarde y verbenas por la noche”. También, como novedad taurina en estas fiestas, “hemos incluido el martes el Grand Prix con vacas animado por la discomóvil Atlántida”. Bonel indicó que “es difícil innovar”, pero “cada año vamos modernizando el programa con ayuda de peñas, Consejo de la Juventud y vecinos”. Este sábado por la tarde, no faltó la XIII edición del Ablitasriau, en la que los ediles del Ayuntamiento, acompañados por la charanga y las peñas, recorrieron el camino desde el portal, por la calle Mayor, hasta la plaza de los Fueros, y por la noche el Ablitas Fest en la placeta San Antón.

El domingo, habrá procesión con la Corporación, corporación infantil, la banda de música, gaiteros, comparsa de gigantes y el grupo de danzas Mendianike, seguida de misa cantada por la coral Nuestra Señora del Rosario. Y el día 6, el Entreverado y el XXV Campeonato Mundial de lanzamiento de melón.