Síguenos en redes sociales:

Un cohete por el pueblo palestino en Lumbier

Lola Eslava Serrano (EH Bildu Irunberri) prende la mecha festiva

Fotos del cohete de fiestas de Lumbier 2025Iñaki Porto

46

A las doce del 30 de agosto, a Lumbier le toca celebrar sus fiestas. Las de este 2025 llegaron este sábado de la mano de Lola Eslava Serrano, cabeza de lista del grupo municipal EH Bildu. Pero la cita se adelantaba en el ayuntamiento a la nueva vecindad, a la más txikita, con la imposición de pañuelos. Los treinta minutos previos al cohete, la sala se llenó de familiares que compartieron el acto. En total, 17 pañuelicos se anudaron al cuello de las y los nacidos en 20024-2025, 8 de ellos empadronados en la localidad, en la bienvenida oficial repartida entre la Corporación.

“Me gusta este momento”, declaraba con anterioridad la protagonista del día, Lola Eslava. Y le sirvió para ir aplacando los nervios. Finalizada también la entrega del Concurso de Carteles de Fiestas, salió al balcón y gritó con fuerza y claridad los ¡Vivas! y ¡Goras! tradicionales en castellano y euskera y se reservó para el final el grito de Gora Palestina libre! aplaudido desde la calle. “Ha sido muy emocionante. Al ser sábado, había mucha gente abajo. En el balcón aumenta la emoción”, declaraba una vez puesto en marcha el motor delas fiestas.

Se rodeó en el día especial de su familia, compañeros, Ángel García y Saioa Aristu, ediles abertzales de anteriores legislaturas (con especial recuerdo a los fallecidos) y de cargos electos de EH Bildu de la comarca; en presencia de la representación municipal de los pueblos de la zona. Y con el estallido del cohete, arrancaron las fiestas lumbierinas (precedidas de una potente semana cultural de la Irunberriko Barraka) con la Txaranga, los gaiteros y los primeros pasos de la Comparsa. Las de Lumbier comenzaron fuerte, con un programa repleto de actos para el sábado con conciertos ( la vuelta de Puro Relajo ) y buenos partidos de pelota en el frontón.

Latidos en rojo y blanco

En la víspera de fiestas toca también premiar a quienes las recogen gráficamente con su participación en el concurso de carteles. En esta ocasión, compartieron foco: Adrian Iribarren Waliño, (categoría adultos) con Latidos en Rojo y Blanco y Nora Gutiérrez Usoz, (infantil) con ¡Y la fiesta comenzó! . Tercera vez ganador, el joven diseñador gráfico de 20 años eligió en esta ocasión un gaitero anónimo como elemento festivo. “Creo que la gaita es muy importante en las fiestas. En Lumbier hay mucha música, en la calle y en la escuela”, apuntó. También Nora, de 8 años eligió a los gaiteros y gigantes para su estreno participativo. Y es que, sin música, no hay fiestas.