Como hace un cuarto de siglo, Arróniz empezó sus ocho de días festivos de la mano de la asociación de mujeres Aranbeltza. Entre las 370 socias fueron las integrantes de la junta las encargadas de prender el cohete. Allí estuvieron Ohiane Echeverría, Mariavi Alegría, Itziar Echeverría, Maite Ajona, Sandra Osés y Marisa Altamira, que dispararon el cohete con “orgullo y gratitud” de unas fiestas que se alargarán hasta el próximo 14 de septiembre.
Unas fiestas que suponen también los 15 años en la alcaldía del socialista Ángel Moleón y para las que parece han encontrado la fórmula: “respetando la importancia que tiene la propuesta taurina y desde que se arregló la plaza y se alternaron las distintas ganaderías haciendo un concurso en el que participan varias junto con la importancia de la música en directo con diversos conciertos, porque cada vez es más importante la fiesta durante el día aunque también los jóvenes mantienen la de la noche”. Unas fiesta para las que se han invertido 180.000 euros “la mayoría de ellos para estas fiestas de septiembre”.
Entre las acciones municipales el primer edil destaca las obras de mejora del edificio consistorial con un presupuesto de 183.000 euros, el bar municipal y la instalación de placas en las piscinas. También mencionó la instalación de una nave de Ekolo en el polígono industrial “en el que seguimos trabajando para que se instalen nuevas empresas”.
La suelta de vaquillas vespertinas se completarán con encierros nocturnos el martes y miércoles de fiestas, además de una capea final el sábado 14. La parte musical estarán las orquestas Cíclope, Éxito, Tal Kual Deluxe o Fania, junto a conciertos como los de Asamblea de Majaras, Pedro y Noelia, Dúo Imperial, Los Tenampas o La Mala Pékora.