Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    LABORES DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO

    Localizados restos del viejo puente del Plazaola entre el material retirado del Arga

    Parte de la estructura metálica que derribó una riada en 1930 había estado oculta bajo el agua

    La limpieza ha permitido sacar árboles caídos de gran tamaño

    kepa garcía | iban aguinaga 08.02.2020 | 14:17
    En primer término, la estructura que ha estado sumergida perteneciente al antiguo puente metálico.
    En primer término, la estructura que ha estado sumergida perteneciente al antiguo puente metálico. IBAN AGUINAGA
    En primer término, la estructura que ha estado sumergida perteneciente al antiguo puente metálico.

    Parte de la estructura metálica que derribó una riada en 1930 había estado oculta bajo el agua.

    pamplona - Algunos de los materiales retirados del cauce del río Arga en los últimos días formaron parte de la antigua estructura del puente utilizado por el tren del Plazaola para su acceso a la ciudad, hasta que una riada ocurrida en noviembre de 1930 lo derribó casi en su totalidad. Su aparición se ha producido en el transcurso de las labores de limpieza que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el tramo comprendido entre los puentes de Oblatas y Curtidores con la intención de retirar arbolado, material pesado y los restos de la presa de Santa Engracia, desprendidos parcialmente la primavera pasada por efectos de otra avenida.

    Este derrumbe provocó un descenso del caudal aguas arriba de la presa, dejando al descubierto parte de la antigua estructura ferroviaria que existió en Pamplona en el primer tercio del siglo pasado, donde ahora se levanta una pasarela peatonal que conecta la zona de los corralillos del gas con Trinitarios y el paseo de Kosterapea.

    Como se observa en el material fotográfico obtenido durante los trabajos de limpieza, la gran estructura localizada junto a la orilla se corresponde con la que contaba el puente metálico original. Por ahí circulaba el conocido como tren del Plazaola, que cubría la línea entre Pamplona y San Sebastián, con dos salidas y llegadas al día. El primer puente fue construido en metal en 1910, pero tras ser arrastrado por la citada crecida, fue sustituido en 1931 por la estructura de cemento que existe en la actualidad.

    Los trabajos en el cauce también han permitido localizar otros restos provenientes del derribo del antiguo puente de piedra e incluso coladas de hormigón de arreglos posteriores en la misma presa o en el Puente de Oblatas.

    Con esta operación de limpieza, se trata de naturalizar el lecho del río y evitar efectos no deseados en la geomorfología de ese tramo. El presupuesto de la intervención ronda los 10.000 euros y su plazo de ejecución dependerá de las dificultades para retirada de los escombros, lo que por el momento está resultando más complicado de lo previsto según indicaron fuentes del área de Ecología Urbana del Ayuntamiento.

    arbolado El empleo de maquinaria pesada ha permitido retirar varios árboles de gran tamaño caídos, evitando así que pudieran ser arrastrados por la corriente y llegaran a colapsar los ojos de los puentes y otras estructuras de paso situados aguas abajo. Algunos de estos árboles se encontraban en la primera línea del bosque de ribera y habían sido derribados por efecto de los desembalses.

    La operación de limpieza trata de retirar todos esos elementos con el empleo de maquinaria tipo retroexcavadora y otros medios manuales y mecánicos, trabajando desde la orilla para no afectar al cauce. Los posibles deterioros en praderas y céspedes por las obras se restituirán a su estado anterior una vez acabada las obras. Además del objetivo de contribuir a la mejora ecológica del tramo, en esta intervención no están previstas afecciones significativas ni a la fauna acuática ni terrestre, ni a la vegetación natural.

    Lo que falta por determinar es cuándo y cómo se acometerá la reparación parcial de la presa de Santa Engracia, a lo que se comprometieron los grupos municipales ante la labor deportiva y social generado en la zona por el club de remo y la pesca.

    los apuntes

    Origen. La rotura de la presa de Santa Engracia por una riada provocó el descenso del caudal, lo que dejó al descubierto residuos ajenos al río, como los de la estructura original del puente del Plazaola y otros del de Curtidores.

    Debate ciudadano. La reparación o no de la presa ha sido objeto de un intenso debate social en Pamplona, entre grupos que abogan por mantenerla y otros que piden su demolición completa.

    Parque del ferrocarril. En el parque del ferrocarril se está habilitando un parque temático que ofrecerá información sobre el Plazaola.

    el apunte

    93

    El tren del Plazaola tenía un recorrido de 93 km, de ellos 55 en Navarra. Partía de la estación Pamplona-Ciudad, en la avenida de Zaragoza, y pasaba por la Vuelta del Castillo, los actuales barrios de Iturrama y San Juan por el recorrido de la avenida Sancho el Fuerte hasta la actual avenida de Navarra, continuaba por el camino de la Biurdana, pasaba bajo el túnel de la avenida de Guipúzcoa y sobre el puente del Plazaola. De ahí salía hacia el norte por la calle Bernardino Tirapu.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra deja seguir apostando y jugar a las tragaperras en el interior de los bares
    2. Diez cosas que (igual) no sabías de... Antonio Sayagués
    3. La caída de los vinos generosos
    4. Cocina sin desperdicios
    5. La Mutilvera recibe a una SD Logroñés invicta
    6. Ainara Arizu: "Me considero un poco justiciera"
    7. Osasuna-Granada: Con prisa y sin pausa
    8. Tres trabajadoras de Sephora, sancionadas por una vídeo parodia
    9. Navarra evita seis recursos ante el Constitucional gracias a los acuerdos del Gobierno con Madrid
    10. La incidencia se dispara en el Estado hasta los 828,57, con 42.885 nuevos casos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad