Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Barkos afirma que en Rozalejo la prioridad ha sido siempre "la seguridad"

    "Es imposible dialogar con quien no quiere, los okupas preparaban un búnker", afirma la presidenta del Gobierno

    efe 08.02.2020 | 17:25
    La presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, la consejera de Interior, María José Beaumont y el vicepresidente del Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.
    La presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, la consejera de Interior, María José Beaumont y el vicepresidente del Desarrollo Económico, Manu Ayerdi. EFE
    La presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, la consejera de Interior, María José Beaumont y el vicepresidente del Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.

    "Es imposible dialogar con quien no quiere, los okupas preparaban un búnker", afirma la presidenta.

    PAMPLONA. La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que, en relación al gaztetxe del Palacio Marqués de Rozalejo, en Pamplona, la prioridad ha sido siempre la seguridad de las personas que lo okupaban, del propio edificio y de los inmuebles colindantes.

    Barkos, quien ha comparecido en comisión parlamentaria a petición de Orain Bai, ha declarado que la seguridad del edificio "se había comprometido muy seriamente" y por ello, ha apuntado, la Policía Foral y los técnicos entraron en el palacio el 8 de enero, lo que ha negado que se tratara de un "desalojo".

    La presidenta, quien ha señalado sobre los okupas que "es imposible el diálogo con quien no quiere hablar", ha explicado que los jóvenes habían construido un "búnker" en el interior para resistir ante un posible desalojo, lo que es "bastante expresivo de la voluntad de diálogo".En sus informes, ha expuesto, los técnicos observaron un agravamiento de los riesgos del edificio, que eran "de extrema gravedad" en el caso del cableado eléctrico, por lo que el Gobierno de Navarra decidió clausurar el palacio, aunque, por sus características, era "imposible asegurar al cien por cien su impenetrabilidad".

    Así, el 19 de enero varias personas volvieron a okuparlo por la fuerza, aunque lo abandonaron a las pocas horas, ha indicado Barkos, quien ha puesto de relieve "la grave irresponsabilidad que ha supuesto esta última entrada".

    Respecto a la actuación policial, ha afirmado entender "el malestar" de vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona, pero el Gobierno de Navarra "tenía como prioridad garantizar la seguridad por encima de todo" y cualquier otro debate "es secundario".En este tema, ha lamentado la presidenta, el Gobierno de Navarra "ha recibido críticas de unas posiciones y de las contrarias, y las soluciones de los grupos son radicalmente opuestas".La parlamentaria de Orain Bai Laura Pérez ha aseverado que los jóvenes tenían "legítimo derecho" a resistirse, ya que okuparon un espacio "en absoluto abandono" y que después pusieron "a disposición de todo el barrio".

    El 8 de enero, ha dicho, se vieron "imágenes esperpénticas", con "todo un barrio ocupado" por las fuerzas de seguridad y hubo "múltiples personas heridas y contusionadas". Pérez se ha preguntado "por qué en nombre del cambio se ha cometido semejante atrocidad".

    Por su parte, el parlamentario de UPN Sergio Sayas ha señalado a Barkos, en alusión a Laura Pérez, que "con estos gobierna usted, y cada cual elige a sus socios de Gobierno".El Gobierno, ha agregado, ha sido "cómplice" de una okupación realizada por unos jóvenes que "no tienen una pasión por hacer actividades por la sociedad", sino que forman parte "de la izquierda abertzale radical".

    La presidenta ha replicado a Sayas si puede ser cómplice "quien se ve reflejado en forma de dianas" en pintadas en Pamplona.

    Koldo Martínez, de Geroa Bai, ha considerado que los portavoces de Orain Bai y UPN han hecho "valoraciones sin datos", que "lo único que demuestran son prejuicios ideológicos", que son "inadmisibles en una sociedad democrática".

    Tras resaltar que el "búnker" construido en el gaztetxe también se podría denominar "zulo", Martínez ha declarado que esta okupación fue "ilegítima" e "ilegal".

    Por EH Bildu, Adolfo Araiz ha comentado que en este tema "hay una importante diferencia entre el Gobierno y quienes apoyamos al Gobierno con carácter general", pero "no pasa nada".

    "Había otras soluciones y era posible agotar otras vías" en relación al gaztetxe, ha indicado Araiz, quien ha insistido en que se debe resolver este asunto mediante el diálogo.La portavoz del PSN, María Chivite, ha aseverado que "esta presidencia del Gobierno tiene muchos complejos para decir la verdad", ya que justifica la entrada en el edificio en los riesgos existentes en el mismo cuando el único argumento, ha apuntado, debe ser "cumplir y hacer cumplir las leyes".

    Chivite ha instado a la presidenta a "decir las cosas sin ningún tipo de complejos: era una okupacion ilegal y había que hacer un desalojo".Por el PP, Ana Beltrán ha felicitado a la presidenta porque "ya han pasado unos días sin que haya vuelto a ser okupado el Palacio Marqués de Rozalejo" y ha lamentado que Barkos sea "incapaz de defender los bienes públicos de todos los navarros". En Rozalejo, "se han reído de ustedes y de todos nosotros estos jetas", ha destacado.

    José Miguel Nuin, de I-E, ha puesto de relieve "cómo se pone la derecha con la okupación de un edificio, cuando ellos okuparon todo un Estado durante 40 años" y ahora "quieren okupar el estado de Venezuela".En su turno de réplica, Barkos ha rechazado las acusaciones formuladas por la oposición y ha subrayado que "la lista de edificios okupados en comunidades gobernadas por PP y PSOE es tan larga como el histrionismo que han mostrado ustedes aquí".

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las infantas justifican su vacunación: "Se nos ofreció y accedimos"
    2. La Audiencia Nacional deja en libertad a Villarejo
    3. Cuatro jóvenes de Mendillorri, esta tarde (19.00 horas) en ¡Boom!
    4. Docentes y familias del CP Castejón piden salir del PAI "porque no es viable"
    5. Familiares de otras CCAA podrán visitar a sus mayores en residencias navarras desde el 8 de marzo
    6. La niña de 6 años localizada en Pamplona "ha salido a la calle a buscar a sus padres"
    7. La Fiscalía no ve delito de odio en el chat de los exmilitares
    8. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha acercado a 110 de los 188 presos de ETA
    9. Chimy, a tope
    10. Condenado a 3 años de prisión por una agresión sexual a una joven en una localidad de la Ribera
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad