Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    329.000 euros anuales para los menús de las 11 escuelas infantiles

    Adjudicados en 13 lotes la compra a productores de alimentos ecológicos, de temporada, de proximidad y sostenibles

    09.02.2020 | 14:30
    Una niña, delante de un surtido de hortalizas.
    Una niña, delante de un surtido de hortalizas. Foto: Iban Aguinaga
    Una niña, delante de un surtido de hortalizas.

    pamplona - El Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles Municipales aprobó ayer la adjudicación del contrato para el suministro de productos con criterios de proximidad, calidad y sostenibilidad para implantar un nuevo sistema de alimentación en todas las escuelas municipales. Este nuevo contrato busca adquirir directamente a los productores y productoras alimentos ecológicos, de temporada, de proximidad y producidos con sistemas sostenibles. El contrato supone 328.948,43 euros anuales y cubre los menús de las diez escuelas infantiles municipales que ofrecen jornada completa y el almuerzo de la escuela infantil José María Huarte, que no dispone de comedor por ser de media jornada.

    Para el próximo curso 2019-20 hay matriculados, con datos provisionales, unos 850 niños y niñas. Si se les suman los 150 trabajadores, el número de comensales que, diariamente, atenderá este contrato será de en torno a 1.000 personas.

    El contrato se adjudica en 13 lotes: 12 de suministro de diferentes alimentos y un lote de gestión y logística, de manera que los alimentos puedan llegar directamente a las cocinas a través de, prioritariamente, canales directos o cortos de comercialización. Cada lote contempla un tipo de alimento: ternera, pollo, huevos, pescado, yogur, verduras, cereales y legumbres, pasta, pan, aceite, conserva de tomate y un lote de alimentos varios, además del lote para la gestión de un centro de acopio que hará el suministro de algunos pedidos, y la gestión de incidencias y de albaranes. Para cada uno de los lotes se han previsto distintos aspectos referidos al producto, días de suministros, precios, calidades, forma de entrega y transporte para que el sistema funcione adecuadamente.

    los lotes Los criterios de adjudicación han sido comunes a todos los lotes y obedecen a la propia filosofía del proyecto: calidad diferenciada, canal de distribución y proximidad, el tiempo de respuesta ante posibles emergencias, las acciones de transferencia de conocimiento, sensibilización y educación alimentaria, medioambiental y de justicia social, y la oferta económica. Además, en los lotes de suministro cuya entrega es directamente en los centros, se han aplicado criterios de sostenibilidad que valoran el uso de envases reutilizables o reciclables, compostables y ecológicos.

    El lote 1 (carne de ternera) ha sido adjudicado a SAT Trigo Limpio; el lote 2 (carne de pollo), a Finca Sarbil SL; el lote 3 (huevos) a Mikel Alzuart Zaldain; el lote 4 (pescado) a Pescados Loureda SL; el lote 5 (yogures) a Azkarate Tomassone Aitor y Mikel; el lote 6 (verduras) a Radvi Hortalizas SL; el lote 7 (cereales y legumbres) a Producción Arroz Navarra SL; el lote 8 (pasta) a AIKB Ekoerrota SL; el lote 9 (pan y harinas) a Makrobios SL; el lote 10 (aceite) a Bardea Olioa SL; el lote 11 (conserva de tomate) a Ekolo Productos Ecológicos SA; el lote 12 (alimentos varios) a Gumiel y Mendía SL; y el lote 13 (gestión logística) a la empresa Asociación Ekoplaza Elkartea.

    Las escuelas infantiles municipales llevan trabajando ya más de dos años en este proyecto. A raíz de la adhesión en 2016 al Pacto de Política Alimentaria Urbana, conocido como Pacto de Milán, el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el proyecto 'Hemengoak - De aquí', bajo el que se engloban diferentes actuaciones y estrategias relacionadas con un sistema de alimentación más sostenible.

    Una de esas acciones era la transformación de los menús de las escuelas infantiles municipales, en pro de la sostenibilidad alimentaria y de la coherencia con un proyecto pedagógico, donde la comida ocupa un espacio muy significativo. - D.N.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bruselas crea un mecanismo para bloquear la exportación de vacunas
    2. Francia abre la puerta a imponer más restricciones para frenar la pandemia
    3. Aplazan el estudio de los primeros recursos contra la sentencia del "procés"
    4. Cómo diferenciar los síntomas del coronavirus ´normal´ de los de la cepa británica, ya detectada en Navarra
    5. Induráin sostiene que las restricciones "no gustan a nadie pero son eficaces"
    6. La vacunación se retrasa, ¿qué está pasando con las dosis?
    7. Alemania aconseja no administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años
    8. La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) se integra en la patronal navarra
    9. La Casa de la Juventud propone para este sábado una ´cata de bailes´
    10. Gimeno asegura que Navarra tiene un ciclo 0-3 "potente" y "fortalecido"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad