Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Maya apunta al psn como “interlocutor preferente” pero sin pacto de gobierno

    El nuevo alcalde augura una legislatura “complicada” en la que necesitará “mucho trabajo” para llegar a acuerdos “en lo esencial”
    Contempla pactos “puntuales” con Geroa Bai

    09.02.2020 | 15:46
    El nuevo alcalde, en el salón de plenos del ayuntamiento de Pamplona.
    El nuevo alcalde, en el salón de plenos del ayuntamiento de Pamplona. Foto: Patxi Cascante
    El nuevo alcalde, en el salón de plenos del ayuntamiento de Pamplona.

    pamplona - El recién elegido alcalde de Pamplona, Enrique Maya, auguró una legislatura "complicada" y con "mucho trabajo para intentar llegar a acuerdos en lo esencial", con el PSN como interlocutor "preferente", pero sin llegar a dar el paso de intentar conformar un equipo de gobierno. De regreso al despacho que ocupó en la legislatura 2011-2015, Maya (Montevideo, Uruguay, 1959) afronta una nueva legislatura con el único apoyo de su grupo (13) frente a EH Bildu, PSN y Geroa Bai (14).

    Por delante, augura "mucho trabajo" en la búsqueda de acuerdos, "del día a día" para sacar adelante proyectos y presupuestos. Con el PSN, que hizo caso omiso a sus apelaciones al acuerdo, "no se dan las circunstancias" para conformar un equipo de gobierno, pero, puntualizó, "evidentemente es el interlocutor preferente". En cuanto a Geroa Bai, aseguró que intentarán llegar a acuerdos puntuales a nivel presupuestario y en todo lo relacionado con servicios, infraestructuras y obras para la ciudadanía. "Con quien no me voy a sentar en el despacho para negociar es con EH Bildu por razones conocidas, aunque luego en el día a día municipal, en las distintas comisiones o plenos haya coincidencias, no voy a abrir con ellos una negociación", remarcó.

    ciudadanos y pp, "dos más" En este proceso no estará acompañado solo por concejales de UPN, sino que también contará con Fernando Sesma (Cs) y Carmen Alba (PP), "dos más" de su grupo, dice, y con quienes tendrá la misma consideración a la hora de conformar áreas y concejalías. "Cuando decidimos ser una plataforma lo hicimos con todas sus consecuencias", afirmó. No obstante comentó que tienen elementos que les diferencian y que cada uno buscará sus foros y para trasladar sus ideas como partido. "De momento la relación es superfluida, muy cordial, no está habiendo ningún problema". Cuestionado por el hecho de que sus socios estén llegando a acuerdos con VOX en otros consistorios, el Maya subrayó que su partido ya dijo que "en caso de que hubiese representación de VOX en el Parlamento o en el Ayuntamiento, no iba a haber acuerdos de gobiernos" con ellos.

    En este contexto, uno de sus objetivos es que "nos dejemos ya de cosas que no afectan al día a día de la gente y poner el punto de mira en las cosas que le importan: limpieza, mantenimiento, escuelas infantiles, que funcionen mejor los civivox, que haya buenas infraestructuras, buen ambiente, libertad y tranquilidad". "Eso es lo que entiendo por devolver la normalidad" a la ciudad, señaló al ser cuestionado por unas de sus primeras declaraciones tras ganar las elecciones, en las que hizo alusión a la formación de un gobierno de personas "normales", palabras que matizó, señalando que hacía referencia al "concepto de normalidad como cumplimiento de normas, reglas y leyes". "Es obvio y el que me conoce lo sabe de sobra que no hay evidentemente ninguna referencia personal, y si a alguno ha podido molestar pido disculpas y lo rectifico", manifestó.

    prioridades Entre sus prioridades figura el "hacer de Pamplona una ciudad donde sea más fácil montar un negocio", lo que implica "más agilidad, modificar tasas e impuestos y hacer más atractiva la ciudad para los inversores, también con mejores servicios, mejores escuelas infantiles y mejores parques". Eso llevará a generar "más ingresos por impuestos" que se podrán derivar a políticas sociales, añade. Como un "objetivo irrenunciable" defiende la "cohesión social, que todos los barrios tengan una calidad de vida similar. Y en esa línea la actuación en la Milagrosa es "absolutamente prioritaria" y para ello cuentan con "buen plan" que tendrá continuidad, e igualmente es una "prioridad" Etxabakoitz, vinculado al tren de la alta velocidad. - Efe

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gobierno lamenta las "incoherencias" fiscales de Navarra Suma
    2. El Supremo rechaza imputar a Iglesias por el ´caso Dina´
    3. Salud llama a hacerse pruebas a usuarios del gimnasio Olympia
    4. Mariló Montero la lía al hablar de los pensionistas fallecidos por covid
    5. La sociedad pública Nafarbide gestionará los peajes de 5 vías navarras
    6. El 15 de febrero finaliza la oferta a residentes de lo Viejo del parking en la Audiencia
    7. La colina de Aitzbitarte, referente para el estudio del Paleolítico
    8. Únicamente tres aulas confinadas en las últimas 24 horas en Navarra
    9. Las multas impuestas por el coche camuflado en Sarriguren podrían acabar en el TAN
    10. Estas son las restricciones que van a permanecer activas en Navarra
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad