Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    El 31 de octubre acaba el plazo

    20.000 euros en ayudas para instalaciones fotovoltaicas de auto consumo, que por primera vez pueden ser para uso compartido

    09.02.2020 | 16:50
    Imagen de archivo de varias placas fotovoltaicas.
    Imagen de archivo de varias placas fotovoltaicas. PIXABAY
    Imagen de archivo de varias placas fotovoltaicas.

    PAMPLONA- El 31 de octubre finaliza el plazo para presentar solicitudes en la convocatoria de ayudas para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo que se hayan realizado y registrado desde el 1 de enero de este año hasta ese día. Por primera vez podrán participar viviendas colectivas y ser las instalaciones para uso compartido, ya que en 2018, primera edición de la convocatoria, pudieron participar solamente viviendas unifamiliares. Las solicitudes se deben presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común. Se resolverán por orden de llegada, hasta que se agote la partida.

    El Consistorio pamplonés, que de esta manera quiere seguir impulsando el desarrollo de las energías renovables entre la ciudadanía, destina a esta iniciativa 20.000 euros. Produciendo y consumiendo la energía en la misma vivienda se logra mayor autonomía; reducir la factura eléctrica de cada edificio con el correspondiente ahorro económico y consumir energía 100% renovable. Además, la producción local de renovables permite disminuir el impacto sobre el clima y la contaminación del aire al ser una energía totalmente limpia y libre de emisiones de efecto invernadero.

    Las bases fueron publicadas en el Boletín Oficial de Navarra número 96 de 20 de mayo. La información está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Pamplona y en la página web del Servicio de Energía Verde. Se puede contactar con el Servicio de Energía Verde en el teléfono 948420991; en el correo electrónico agencia.energetica@pamplona.es., o acudir presencialmente a la oficina del servicio, ubicado en el edificio del Monasterio Viejo de San Pedro en la calle Errotzar, de 8.30 a 14.30 horas.

    Para instalaciones aisladas o conectadas a la red

    Se subvencionan las inversiones en instalaciones de generación de energía eléctrica fotovoltaica para autoconsumo realizadas en Pamplona, aisladas (no conectadas a la red) o conectadas a la red según establece el Real Decreto 244/2019. Ambos tipos de instalaciones podrán contar con sistema de acumulación de energía. Las instalaciones deben tener carácter permanente.Así, en viviendas unifamiliares tienen que ser de autoconsumo para la propia casa mientras que en el caso de edificios de viviendas colectivas pueden darse dos casos. Una opción es que las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo se destinen a servicios comunes del edificio, es decir, para el consumo eléctrico que ilumine zonas como portal, pasillos, escaleras, garajes, trasteros, locales comunes para calderas centrales o bicicletas, y para la puesta en funcionamiento de los ascensores.

    La segunda opción es para autoconsumo en edificios de 4 viviendas como máximo, con dos posibilidades en este caso. Que el autoconsumo de la producción eléctrica solar sea compartido como mínimo por 2 viviendas, y máximo por las 4, haciéndose un reparto de la producción para los diferentes consumos en las viviendas. También puede darse el consumo individual en el que la producción eléctrica solar se destina únicamente a uno de los suministros del edificio.La inversión subvencionable no podrá ser inferior a 2.000 euros; los trabajos de diseño o ingeniería no podrán exceder del 10% del coste total de la instalación; y el importe de la subvención será de hasta el 50% del gasto, con una cuantía máxima por solicitud entre 2.000 y 3.000 euros, según la tipología. Se consideran gastos subvencionables las inversiones en instalaciones de generación de energía eléctrica fotovoltaica para autoconsumo, que pueden incluir elementos generadores, sistema de anclaje y sujeción, inversores, cableado y protecciones, baterías y los trabajos de diseño o ingeniería.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Factura máxima
    2. 0-0. Fernando y los penaltis dejan a Osasuna fuera de la Copa
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 27 de enero de 2021
    4. "Etxea lurretik hasi beharrean teilatutik hasi dudala iruditzen zait"
    5. Todo listo para el lanzamiento de Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy
    6. España se mete en semifinales del Mundial de Egipto
    7. San José se concentrará contra las terrazas y en la plaza de Compañía se alcanzan consensos
    8. El CDR insiste en la renovación de los edificios para impulsar el empleo y frenar la crisis climática
    9. Al menos 700 personas, entre políticos y altos cargos, se han vacunado ya sin corresponderles
    10. "El escenario es el mejor lugar desde el que se emite la lengua"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad