Pamplona - La inhabilitación de tres años de la concejala de EH Bildu Amaia Izko ha evidenciado el clima de enfrentamiento que se respira en el Ayuntamiento de Pamplona, donde ayer se vivió una mañana frenética con dos ruedas de prensa, una de Joseba Asiron y la otra de Enrique Maya, para hablar del asunto.

Cabe recordar que la concejala y abogada tendrá que ser sustituida después de su inhabilitación para desempeñar cargo o empleo público tras el juicio celebrado el lunes en la Audiencia Nacional contra 47 abogados de presos de ETA acusados de colaborar con la organización terrorista.

Izko, como el resto de imputados, reconoció los hechos de la acusación -que actuaron bajo las directrices de ETA- tras un acuerdo previo con la Fiscalía para la reducción de las penas, con lo que evita su ingreso en prisión pese a la condena de año y medio que se la ha impuesto.

Ayer, Asiron confirmó que Izko será relevada como concejal cuando la resolución judicial sea firme: “De la sentencia previsiblemente se derivaría una inhabilitación y por supuesto lo tendríamos que acatar, pero en el momento actual eso todavía no se ha producido y no creemos que se produzca en los próximos días”.

El portavoz de Bildu rechazó que el Consistorio se “entretenga en cortinas de humo que lo único que pretenden es dar un balón de oxígeno al alcalde Maya” y considera que esta condena tiene una dimensión local. “Después de dos semanas de curso, el alcalde llegaba a la tercera semana prácticamente sin oxígeno, y buscaba un balón de oxigeno. ¿Dónde se consigue esa cortina de humo, esa tinta de calamar? Sacando a pasear el fantasma de la ETA, de una ETA que ya ni siquiera existe ni figura entre las principales preocupaciones de la ciudadanía”.

respuesta de maya El alcalde Enrique Maya, por su parte, pidió la dimisión de la concejala Izko por “haber reconocido su pertenencia a ETA” y rechazó que un grupo que la lleva en sus filas pueda ser un interlocutor. Responsabilizó a Asiron de que la abogada estuviera en la candidatura abertzale lo que a su juicio evidencia que “EH Bildu sigue siendo Batasuna por mucho que intenten blanquearse” y considera que “la defensa a ultranza” que Asiron ha hecho de Izko “le sitúa fuera de los valores democráticos” porque ella “no defendía a presos políticos, defendía a asesinos y secuestradores”.

Por último, el alcalde de Navarra Suma pidió al resto de grupos del Consistorio “que no pasen página como si esto no fuera con ellos porque hablamos de democracia, estado de derecho y terrorismo, y ahí debemos estar unidos frente a quienes no comparten nuestros valores”. - Kepa García