Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Gorosti ‘ecofriendly’, promoviendo la salud y la crianza natural

    De la mano, en los últimos 12 años, de Uzuri García Montero, Ecotienda Gorosti es hoy una referencia en el II Ensanche. Cien por cien natural

    marivi salvo | oskar montero 10.02.2020 | 03:48
    Uzuri García Montero, junto a las botellas térmicas Chill’ys (a su derecha), un boom alternativo al plástico; detrás, su compañera Naiara Baraze.
    Uzuri García Montero, junto a las botellas térmicas Chill’ys (a su derecha), un boom alternativo al plástico; detrás, su compañera Naiara Baraze. OSKAR MONTERO
    Uzuri García Montero, junto a las botellas térmicas Chill’ys (a su derecha), un boom alternativo al plástico; detrás, su compañera Naiara Baraze.

    De la mano, en los últimos 12 años, de Uzuri García Montero, Ecotienda Gorosti es hoy una referencia en el II Ensanche. Cien por cien natural.

    pamplona - Es el tipo de tienda a la que todo el mundo acabaremos yendo. Porque el futuro pinta demasiado negro como para continuar consumiendo y contaminando como si nada. O se cambia a lo natural o esto se hunde. Y se puede. Mochilas infantiles fabricadas con el plástico de tres botellas recicladas; rollos de papel de bambú que equivalen a 60 rollos de cocina convencionales; bolsas térmicas elaboradas con tetrabricks... Reciclar es posible (a pesar de lo que digan los escépticos como excusa para no separar las basuras) y es una realidad. La mejor prueba se puede encontrar en el comercio de Uzuri García Montero, una donostiarra de nacimiento pero que desde hace ya 12 años es el alma mater de Ecotienda Gorosti, en la plaza de la Cruz, en el corazón del Ensanche.

    Aunque Gorosti ya existía como belardenda, o herboristería, desde hace décadas, en 2007 Uzuri García Montero (que había empezado en Ecodenda Ekia de Iturrama) cogió las riendas. "No apuntaban demasiado bien los números, pero me arriesgué. Venía la crisis, pero me lo curré y no la noté tanto". Y eso que llegar ,llegó y a ella le tocó con sus dos bajas de maternidad, conciliando y dando el pecho a sus dos txikis (hoy, Oier ya tiene 9 años, y Ander, 6) en la tienda, como ahora lo hacen sus clientas. No podía ser de otra manera. Gorosti es un referente en Iruña en la promoción de la salud y la crianza natural, y todo ello con la apuesta ecofriendly por el cuidado del planeta.

    Formada en dietética y nutrición y masajista, Uzuri García quiso dar una vuelta al comercio y adaptarlo a las nuevas tendencias. "Aposté también por la suplementación, los complementos dietéticos, y hoy en día seremos una de los comercios que más tiene", explica. Componentes como vitaminas, minerales, oligoelementos, colágenos y magnesios forman parte de su oferta. "Tenemos todo y de todos los laboratorios". Y con una filosofía clara: "Yo nunca he mirado la oferta de uno más uno. Prefiero que paguen 40 euros por un producto que sé que les va a funcionar y van a volver".

    ATENCIÓN PERSONALIZADA Ofrece el mejor producto, pero hay un ingrediente extra: la atención al cliente. "No se trata de vender un producto, porque a muchas personas cuidándose o haciendo un poco de dieta les va mejor. Por eso dedicamos mucho tiempo al cliente, a escucharle...", afirma.

    En la parte de ecocolmado, ofrece superalimentos, entre otros muchos, té machá, kukicha, quinoa, espirulina, semillas, kuzu..., junto a producto local como los huevos ecológicos de Tafalla o el arroz de Arguedas. Pero, además, todas las hierbas que una se pueda imaginar, hasta la agrimonia, el ortosifón, el desmodium y otras casi imposibles de pronunciar.

    "En los 12 años he ido trabajando la tienda adaptándome a la demanda", relata esta emprendedora, a la que ahora ayuda en el negocio otra experta naturópata, la pamplonesa Naiara Baraze. "Por petición de la gente, ha ido aumentando la zona de puericultura, y esto ya es un no parar, tienes que traer las últimas novedades". Es instructora de porteo de bebés (en la imagen de abajo, un ejemplo de sistema), lo que le convierte en un punto de referencia.

    En total, Gorosti (abre de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20, y sábados, de 10 a 14), atesora ya unas 3.000 referencias en menos de 60 m2 y la gran mayoría, con sello eco friendly, es decir reutilizables y libres de tóxicos. Lo último, hace tres años, fue la marca Chilly's, y más de media ciudad tiene ya esta botella térmica, y, a su lado, otro elemento desconocido para el gran público: el tritán, un plástico libre de bisfenol A. "Ahora la gente ya va conociendo, pero desde hace años, nosotras ya nos estábamos adelantando a las normativas europeas", dice, en referencia a la prohibición del plástico de un solo uso. Por eso, Gorosti tiene ya las famosas bolsas de bocadillo reutilizables, portameriendas hechos con cajas de leche recicladas, y uno de los elementos estrella de la tienda, el bambú, que toma vida en elementos cotidianos como los cepillos de dientes, las vajillas, las pajitas... "Así como antes los precios de estos productos eran desorbitados, hoy ya no hay tanta diferencia". Y más ejemplos. Todos los utensilios para facilitar el Baby Led Weaning, el método para que los bebés aprenden a comer solos.

    La estética natural, la cosmética del doctor alemán Hauschka, pastas de dientes ecológicas, aceites esenciales, y puericultura ecológica. "Mi idea es poder seguir otros 12 años más adaptándome a los cambios de consumo y los hábitos de salud". Para seguirla, ecotiendagorosti en Facebook e Instagram.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. 230.395 funcionarios del Estado podrán teletrabajar tres días a la semana
    2. El Supremo procesa al diputado de Podemos Alberto Rodríguez por lesiones
    3. Ningún grupo educativo confinado en el regreso de las vacaciones en Navarra
    4. Chivite confía en que no haya que prorrogar el estado de alarma en mayo
    5. Accidentada velada ´a la luz de la luna´ en Berrioplano
    6. VW Navarra, obligada a parar otra vez producción
    7. Propuesta in extremis de la patronal de la limpieza para evitar la huelga
    8. El Gobierno de Navarra convoca un concurso de once licencias de TDT local
    9. La oposición pide más explicaciones acerca del sobrepago a Audenasa
    10. La activista Helena Maleno denuncia su "violenta deportación" de Marruecos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad