Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La contaminación del aire en Pamplona cae un 54%

    La mejora de la calidad del aire está siendo general, tanto en los centros de las ciudades como en las periferias urbanas

    ep/pamplona 04.05.2020 | 13:09
    Niños jugando junto al lago en su franja horaria
    Niños jugando junto al lago en su franja horaria Oskar Montero
    Niños jugando junto al lago en su franja horaria

    PAMPLONA. El descenso de los niveles de contaminación en Pamplona es de un 54% de media entre sus 3 estaciones de medición, siendo la reducción del NO2 del 53% en la estación de tráfico de la Plaza de la Cruz, que es la que habitualmente alcanza niveles más elevados de este contaminante, según ha informado Ecologistas en Acción.

    A nivel general, en el resto de España, entre las principales conclusiones del informe 'Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España', destaca que desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo se ha producido una "reducción drástica" de los niveles de contaminación atmosférica por NO2 en las principales ciudades españolas, reducción que se ha cuantificado en un 58% de los niveles de contaminación habituales en estas fechas durante la última década.

    Según añade, "la mejora de la calidad del aire está siendo general, tanto en los centros de las ciudades como en las periferias urbanas, al igual que son generales las medidas de limitación de la circulación adoptadas". Tampoco, expone, se aprecian diferencias significativas entre las diversas prórrogas del estado de alarma, en las que se han aplicado restricciones de diversa intensidad, si bien la caída de la contaminación ha sido algo superior en el promedio del mes de abril (60%) que en la segunda quincena de marzo (55%).

    Los niveles de NO2 registrados durante el estado de alarma son los más bajos para los meses de marzo y abril de la última década en todas las ciudades analizadas. Se mantienen además muy por debajo del valor límite legal y la guía anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando en las estaciones de tráfico dicho umbral se supera frecuentemente, especialmente en el mes de marzo.

    Indica el informe que "territorialmente se aprecia una menor reducción de la contaminación en las ciudades de la cornisa cantábrica, debida quizás a factores meteorológicos no bien precisados". En cambio, las ciudades del litoral mediterráneo son las que más han rebajado los niveles de NO2, hasta concentraciones en ocasiones propias de estaciones rurales de fondo.

    Las mayores reducciones se habrían producido en las ciudades de Alicante (72 %) y València (69 %), y las menores en Oviedo (42 %) y Zaragoza (45 %). Madrid ha rebajado los niveles de NO2 el 59 % y Barcelona el 62 %, de promedio. Las redes de medición de las ciudades son muy dispares, por lo que sus datos no pueden compararse con completo rigor, añade. Autor: ACS

    Más información

    • Desde el lunes se habilita en Tafalla acceso provisional a la AP-15 en sentido Tudela.  
    • La Comisión de Presidencia rechaza abrir al tráfico de la calle Padre Moret.  
    • Navarra: dos detenidos y un investigado por fabricación y tráfico de armas de fuego.  
    Temas relacionados:
    • Ciudades
    • Contaminación
    • Estado de alarma
    • Tráfico
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Gabilondo impartirá la conferencia ´Claves culturales de la sociedad en que vivimos´
    2. Fallece el productor musical Phil Spector, creador del "muro de sonido"
    3. El opositor Navalni desafía a Putin y regresa a Rusia
    4. Manu Sánchez: "Es un debut soñado"
    5. Guatemala reprime la nueva caravana de hondureños rumbo a EE.UU.
    6. 12 denuncias por incumplir la normativa por Covid-19 en dos fiestas
    7. Detenido un conductor por triplicar la tasa de alcoholemia tras accidente
    8. Acude ebrio a recoger en un control policial el coche de un amigo parado por conducir ebrio en Elizondo
    9. Madrid ordena no contratar de nuevo a sanitarios que rechacen ir al Zendal
    10. Arrasate: "Vamos a necesitar de todos"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad