Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SALUD
    Un estudio de la UN apunta que la dieta mediterránea previene el coronavirus

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El secadero de Aranzadi, listo para la cosecha de melisas

    En dos semanas está previsto que se inicie la recogida y se estrenen las nuevas instalaciones

    – diario de noticias 24.05.2020 | 01:22
    Secadero de plantas de Aranzadi.
    Secadero de plantas de Aranzadi.
    Secadero de plantas de Aranzadi.

    pamplona – El proyecto europeo Spagyria, del que forma parte Pamplona, continúa dando pasos hacia la elaboración de una línea de productos cosméticos ecológicos. En dos semanas está previsto que se inicie la cosecha de melisas y que estrene el recién construido secadero de plantas de Aranzadi. Pamplona ha participado esta semana en una nueva reunión de seguimiento de este proyecto de cooperación transfronteriza, que se ha celebrado de forma telemática debido a la actual situación social y sanitaria generada por la covid-19.

    Todo lo que rodea al coronavirus, además de la incidencia de la meteorología, con las intensas lluvias y las heladas de meses anteriores, han ralentizado el desarrollo del proyecto. La falta de mano de obra en los campos de cultivo, derivada del confinamiento en los países que forman parte del proyecto, han dificultado el proceso natural de los trabajos. No obstante, con lo almacenado de la cosecha del año anterior, en Huesca, por ejemplo, se está pudiendo trabajar, ya que las plantas están listas para ser picadas.

    De todas formas, se ha determinado que es necesario continuar con las plantaciones de los campos piloto, ya que al llevar más tiempo de cultivo permiten arrojar importantes datos comparativos de producción en campo y rendimientos extractivos en laboratorio. Asimismo, en la reunión, se trató la importancia de llevar a cabo una reflexión sobre cómo aprender de las buenas prácticas agronómicas y de secado y sobre la forma de aprovechar al máximo el uso de los secaderos para continuar sacándoles el máximo rendimiento una vez finalizado el proyecto.

    fondos europeos El proyecto Spagyria tiene como líder al CEE ATADES Huesca y, como entidades socias, participan el Centro MEDES de Toulouse, la asociación Jardins du Girou, la Universidad de Zaragoza, los ayuntamientos de Huesca y Pamplona y el CEE Elkarkide. Cuenta con un presupuesto total de 1.860.100 euros, siendo la parte que correspondiente al Ayuntamiento de Pamplona de 160.600 euros, financiados al 65% por fondos FEDER.

    Spagyria pretende crear una nueva línea de producción de plantas aromáticas para el desarrollo de cosméticos ecológicos. Se trate de un proyecto solidario que involucra a personas con discapacidad o dificultades de inserción, y que contribuirá a mejorar su empleabilidad y por tanto su calidad de vida.

    Más información

    • El proyecto de cosméticos ecológicos promueve un estudio sobre los efectos de las fórmulas de las cremas.  
    Temas relacionados:
    • Confinamiento
    • Dando pasos
    • Navarra
    • Spagyria
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Hacienda defiende su actuación "exclusivamente técnica" con el rey emérito
    2. Montero anuncia la compra de 17 millones de dosis más de la vacuna de Moderna
    3. El confinamiento aumenta la sobrecarga y la ansiedad en los cuidadores familiares de personas con demencia
    4. Cinco gráficos para entender el mal dato del paro de febrero
    5. Sanidad aboga por mantener el cierre de las comunidades hasta después de Semana Santa
    6. Un estudio de la UN apunta que la dieta mediterránea previene el coronavirus
    7. UGT pide desconvocar la huelga en Benecke Kaliko
    8. Casado reivindica el legado de Aznar y Rajoy
    9. Una de cada 4 personas padecerá problemas de audición en 2050
    10. La mayoría municipal ata en corto a Maya sobre sus planes para San Fermín
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad