Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ATLETISMO
    Asier Martínez Echarte (Zizur), a la gran final del Europeo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Pamplona duplica las plazas de su Red pública de aparcamientos para bicicleta 'nbici' llegando hasta 300

    La comunidad ciclista cuenta desde hoy con tres nuevas dotaciones de rotación y videovigiladas en II Ensanche, Iturrama y Mendebaldea

    diario de noticias - pamplona 13.08.2020 | 13:17
    El nuevo aparcamiento situado en Yanguas y Miranda.
    El nuevo aparcamiento situado en Yanguas y Miranda. Cedida
    El nuevo aparcamiento situado en Yanguas y Miranda.

    Pamplona cuenta desde hoy con tres nuevos aparcamientos rotatorios para bicicletas en el espacio público. Con las 150 plazas que se habilitan hoy, la comunidad ciclista podrá disponer del total de 300 plazas, en seis espacios de la ciudad, con servicios 24 horas, 365 días al año y videovigilancia. A los aparcamientos de la Plaza de Toros; la zona del Complejo Hospitalario de Navarra (Boticario Viñaburu) y la plaza Arriurdiñeta de Txantrea, que se instalaron a principios de año, se suman ahora los situados en la calle Yanguas y Miranda (Estación de Autobuses), Iturrama (en las proximidades del Civivox) y Mendebaldea, en el del entorno de la Biblioteca General de Navarra, que nació como experimental y ahora se consolida.

    Toda la red cuenta con un nuevo diseño de identificación e información sobre el servicio 'nbici' que permite, por 2 euros al mes, aparcar la bicicleta en cualquiera de los espacios habilitados, de manera segura y protegida. Por su carácter de aparcamientos rotatorios, cada vez que se estacione, se abre un límite de tiempo de 48 horas a partir del cual el precio del aparcamiento se irá incrementando 0.50 euros la hora. Esta mañana el concejal delegado de Proyectos estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad, Fermín Alonso, se ha acercado al aparcamiento ubicado en la calle de Yanguas y Miranda para comprobar sobre el terreno el funcionamiento de una de las nuevas dotaciones.

    Esta red de aparcamientos se complementa con cinco locales para estacionamientos vecinales en las calles Descalzos 23 y 27 y San Antón, en Casco Antiguo; Urzainqui 14 en Rochapea y en la Travesía Guelbenzu 8 en barrio la Milagrosa, barrios donde, la ausencia de ascensor y las barreras arquitectónicas en las viviendas, dificultaban el uso y guardado de la bicicleta. Estos están disponibles para personas empadronadas en la zona en la que se ubica cada aparcamiento, a los que se conceden las plazas según criterios establecidos en la adjudicación. También viene a complementar la red la multitud de módulos metálicos instalados como parte del mobiliario municipal en vía pública. En este primer semestre el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado 38 nuevos aparcabicis que dan cabida a 228 bicicletas más.

    El impulso a la movilidad ciclista en la ciudad a través de carriles bici y aparcamientos para bicicletas, forma parte de las líneas de trabajo de 'Go Green Pamplona', la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático de la ciudad, que busca como principal objetivo una reducción drástica de las emisiones contaminantes. En estos meses de verano, además de la instalación de estas dotaciones de aparcamientos protegidos, se están ejecutando en Pamplona 3,2 Km de infraestructuras ciclables a través de las intervenciones de Yanguas y Miranda, avenida del Ejército y avenida de Bayona, eje María Auxiliadora en Txantrea, y eje Doctor Juaristi en San Jorge.

    Acero y policarbonato antivandálico

    Los aparcamientos tienen el aspecto de un semicilindro de 9x5 metros con cierre de chapa metálica en la parte frontal y en la parte baja del lateral, con partes troqueladas para facilitar la ventilación. La cubierta y la parte superior de los laterales son de policarbonato transparente antivandálico y todo el elemento está anclado al suelo por seguridad, además de albergar un sistema de videovigilancia para la tranquilidad de las personas usuarias.

    El acceso a 'nbici' se produce por la parte frontal mediante una puerta corredera que el usuario puede desbloquear. En su interior iluminado y bien ventilado, cada una de las 50 plazas tiene un soporte para candar la bicicleta. Además, existen aparcamientos dotados con puertos de recarga eléctrica disponibles las 24 horas del día para facilitar el uso de estos elementos de movilidad sostenible y con una bomba para el hinchado de ruedas. Los tres equipamientos presentados hoy han sido instalados por la empresa Intelligent Parking S.L., adjudicataria del acuerdo marco para la instalación de esta Red pública de aparcamientos para bicicletas "nbici".

    Espacios vivos e interconectados de la ciudad

    La elección de las nuevas ubicaciones de la Red 'nbici', responde al criterio general de distribución equitativa en la ciudad, y a otros criterios específicos, el principal de ellos que se trata de ubicaciones en las que existe una gran atracción de viajes. En el caso del aparcamiento de Yanguas y Miranda, su instalación permite reforzar el equipamiento de la Estación de Autobuses ya que, a nivel europeo, se recomienda potenciar la intermodalidad de viajeros de forma que puedan combinar el transporte interurbano en autobús con el uso de la bicicleta, ampliándose así su radio de cobertura en la ciudad de origen o destino.

    La instalación que se haya junto al Civivox de Iturrama, en su acceso desde la calle Esquíroz, da servicio al parque y espacio verde ubicado entre la Plaza Félix Huarte y el Frontón de López, además de al propio centro cívico.

    Finalmente, la que se encuentra ente la Biblioteca de Navarra y el Conservatorio Superior de Música, un aparcamiento de bicicletas que estuvo en periodo experimental entre 2017-2018, está situado en una zona que por sus dotaciones culturales tiene una importante rotación de público.

    Un servicio con puertas abiertas

    La Red 'nbici' es un servicio público del Ayuntamiento de Pamplona abierto a toda la ciudadanía. Para poder utilizarlo es preciso darse de alta en la red a través de la app o de la web (www.pamplona.es/nbici/ www.pamplona.es/biziz). A partir del alta, la persona usuaria podrá acceder a cada uno de los aparcamientos de tres formas diferentes. La primera, a través de la app clicando en el dispositivo móvil sobre el botón 'puerta' del aparcamiento elegido; en el caso de la web, pulsando en el teclado de la puerta el código de acceso personal que le será aportado en el momento del alta en el servicio y, como tercera posibilidad, llamando al teléfono que recoge el panel indicativo de cada uno de los aparcamientos y, con la línea comunicando, pulsando en el teclado de la puerta la imagen de la campana.

    El Ayuntamiento de Pamplona, como ya hiciera en enero con los tres primeros aparcamientos, tiene previsto organizar en el mes de septiembre a través del servicio de Movilidad jornadas de puertas abiertas en diferentes días y horarios.

    Más información

    • Los aparcamientos de 'Nbici' abren sus puertas en la Semana de la Movilidad.  
    • Aparcamientos públicos para bicicletas en la plaza de toros de Pamplona, hospitales y Txantrea.  
    Temas relacionados:
    • Aparcamientos
    • Bicicletas
    • Navarra
    • NBici
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Trocear Facebook no va a ser tan fácil
    2. Las 13 rosas de Erripagaña
    3. Salud reanuda este lunes el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon
    4. Y ahora un rival directo
    5. Asier Martínez (Zizur), a la gran final del Europeo
    6. La policía disuelve un botellón con 300 personas en Alicante
    7. El alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo
    8. Interceptan un dron que sobrevolaba el Congreso y otros edificios estratégicos
    9. Policía Foral detiene a cinco personas e investiga a otras 6 durante el fin de semana
    10. La gordofobia está tan extendida como el racismo y el sexismo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad