Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El freno al ocio deja noqueado al taxi en Pamplona, que ingresaba de noche el 20% de su facturación

    Desde el inicio de la crisis, el servicio ha caído más del 50% - 7 traspasos de licencia durante la pandemia

    marivi salvo / iñaki porto 19.08.2020 | 00:01
    Taxi en el Niza, el martes por la noche, ante una mesa vacía.
    Taxi en el Niza, el martes por la noche, ante una mesa vacía. Iñaki Porto
    Taxi en el Niza, el martes por la noche, ante una mesa vacía.

    Pamplona – Los recortes al ocio nocturno que entraron ayer en vigor en toda Navarra han acabado por poner la puntilla al transporte público de la Comarca de Pamplona, y muy especialmente al sector del taxi para el que la noche pamplonesa ha venido siendo históricamente una importante fuente de ingresos. La nueva medida implantada desde ayer mismo deja ya noqueado a un sector que desde que comenzó la pandemia, allá por marzo, se ha visto seriamente perjudicado. En cinco meses, las cifras han caído un 50%, y no parece que vayan a mejorar.

    Kiko Asín, presidente de la Asociación Teletaxi Sanfermín, que agrupa a 309 de los 315 taxistas, explicó ayer a este periódico que las noticias no son alentadoras. "Si las discotecas ya no abren, los restaurantes no pueden estar más que hasta la 1, y además no se puede ni fumar..., pues la gente no quiere ni salir". Según explicó, las nuevas medidas que recortan el ocio "se van a notar, desgraciadamente", y añadió que, de hecho, "ya este sábado pasado notamos bajada, pero sí que esto es la puntilla para todos".

    El servicio del taxi, que funciona principalmente de día, se nutre también de la noche, y muy especialmente del ocio. Bodas, conciertos, fiestas de barrios y pueblos, celebraciones y cualquier evento suponen para este sector una importante fuente de ingresos que ahora se ha visto seriamente mermada, porque todo ello se ha suspendido. No hay ocio y, ahora, tampoco habrá noche: "Para muchos taxistas, una parte importante de su facturación venía hasta ahora de las noches del viernes y el sábado y un poco el domingo, pero, claro, si ya no hay ocio esto se viene abajo".

    entre el 20% y el 40% En algunos casos, el trabajo de noche y en festivos puede suponerle al taxista más del 40% de su facturación mensual, aunque de media en el sector este porcentaje supone el 20%. "Pero si no sales, complicado, y, sobre todo, genera mucho desánimo en la gente. A día de hoy estamos preocupados, porque esto no sube. Sí que igual el servicio en llamada está aumentando un poquitín en las mañanas y un rato al mediodía, y más o menos parece que quiere recuperar, pero después todo lo que son servicios de calle, de ocio y luego visitas (aeropuerto, Renfe y autobuses) hablamos de que estamos todavía en el 50% de servicio respecto a febrero".

    "Hasta ahora las discotecas estaban abriendo hasta las 2,00, y luego con alguno que se movía, pues había jaleo. Para nada hay que fomentar el botellón, pero que hayan desaparecido todo lo que es un poco el ocio a nosotros nos influye". Antes de la pandemia, por ejemplo, un taxista podría realizar 20-25 carreras el sábado a la noche, y ahora casi nada", se lamenta.

    Todo ello ha repercutido en los ánimos del sector: "Veníamos recuperándonos un poco de la anterior crisis, y estábamos casi cansados de haber tenido que meter muchas horas, y ahora te viene esto y te pega de nuevo". Kiko Asín indica que desde marzo han "sobrevivido, mal sobrevivido, mejor dicho" a la situación, y aunque han tenido la ayuda para autónomos del 75% (los meses de abril, mayo y junio), "tampoco te da para cubrir, porque somos autónomos y en este sector la mitad de la recaudación es para empezar, es decir para pagar el coche, seguros, mantenimiento, licencia, etc.". A partir de ahí, "es cuando ingresas, pero hemos estado los primeros meses del Covid recaudando un 10% o, a lo sumo, un 20%. Con eso no tienes para nada y hay que tirar de lo que tienes ahorrado", señaló Kiko Asín.

    Vuelven al 100% En estos momentos, ante la bajada de trabajo, el servicio del taxi está trabajando al 50% (los días pares licencias pares, y viceversa), una situación que la semana que viene vuelve a la normalidad, es decir al 100%. "Volveremos al cien por cien para que el servicio esté perfectamente cubierto. Aunque el 90% de las horas no hay trabajo para todos y estamos parados, sí hay picos con más demanda, al mediodía, y entre las 8 y las 9, por ejemplo", precisó el presidente.

    Noticias relacionadas

    • El uso del nocturno cayó la última semana un 67% frente a 2019.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Comarca de Pamplona
    • Discotecas
    • Navarra
    • Transporte
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Rodri regresa al banquillo del Beti Kozkor
    2. Concentración en la Txantrea contra los actos vandálicos
    3. Elosegui asoma y Bennett remata
    4. La incidencia en el Estado cae a niveles de mediados de diciembre: 193 casos
    5. Adiós a la mítica Librería Leoz de la Plaza del Castillo
    6. Quién, cuándo y con qué vacuna: así queda por ahora el plan de vacunación
    7. El comercio navarro quiere subirse al tren de la venta ´on line´
    8. Primarias de Ciudadanos en Pamplona: 17-13 en favor de Carlos Pérez-Nievas
    9. Tudela invertirá 300.000 euros en una campaña de reasfaltado
    10. ¿Cómo serían los monoplazas de los clubes de Tercera si compitieran en la Fórmula 1?
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad