Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Plaza de los Fueros, reconocida como obra "paradigmática" de la arquitectura moderna

    Es el único proyecto reconocido por la fundación Docomomo que no es un edificio

    mikel sola / iban aguinaga 10.10.2020 | 00:29
    Los asistentes posaron en la plaza de los Fueros. En el centro, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. A su derecha, el presidente de COAVN, Josecho Velaz.
    Los asistentes posaron en la plaza de los Fueros. En el centro, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. A su derecha, el presidente de COAVN, Josecho Velaz.
    Los asistentes posaron en la plaza de los Fueros. En el centro, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. A su derecha, el presidente de COAVN, Josecho Velaz.
    Al lado del alcalde, el arquitecto Estanislao de la Quadra.
    • Fotos de la noticia

    pamplona – El Colegio Oficial de Arquitectos de Navarra distinguió ayer al mediodía a la plaza de los Fueros como "obra paradigmática de la arquitectura moderna" mediante la colocación de una placa informativa en el pasadizo que une la plaza con la Ciudadela. La instalación de la placa responde a una iniciativa de la Fundación Docomomo (Documentación y Conservación de la arquitectura y el urbanismo del Movimiento Moderno) Ibérico, cuyo objetivo es inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del siglo XX.

    La plaza de los Fueros se construyó entre 1973 y 1975 por los arquitectos navarros Estanislao de la Quadra-Salcedo y el premio Pritzker Rafael Moneo. "Es un sistema de cruces y de trazados, una manifestación de movimientos y espacios", afirmó Estanislao. El arquitecto navarro destacó tres elementos de la obra: el gran tamaño de la operación para la época en la que se construyó, que no se expropiara el terreno y el acoplamiento de la plaza a los "elementos naturales".

    El arquitecto José Manuel Pozo, asesor del Docomomo en Navarra, destacó que los Fueros es una plaza que "solucionó los problemas de acceso a Pamplona por el sur. Hasta entonces la entrada era muy lamentable". Además, añadió que los Fueros era la única obra reconocida que no era una edificio: "No es una plaza sin más, está pensada para hacer ciudad. Es una obra para ser habitada, es una sala de estar de Pamplona".

    Al acto también acudieron el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), Josecho Velaz, y el decano del COAVN, Patxi Chocarro: "Es un espacio amable y urbano del que tenemos que estar orgullosos. Aunque haya tráfico no se escucha", señaló Chocarro. El presidente de COAVN se retrotrajo a su infancia: "Desaparecía con la bici con mi hermano. Me fascinaba perderme entre tantos pasadizos. De repente salías a la Vuelta del Castillo".

    10 edificios más con placaLa fundación Docomomo ha homenajeado, con su correspondiente placa, a otros 10 edificios. Se trata, entre otros, de la Clínica Ubarmin (1968) de Fernando Redón, la Biblioteca Universidad de Navarra (1965), de Ignacio Araujo Múgica y Juan Lahuerta Vargas; la Clínica Universidad de Navarra (1965-1967), de Ignacio Araujo Múgica y Juan Lahuerta Vargas, el Edificio de Las Hiedras (1961), de Fernando Redón Huici y Javier Guibert Tabar; el Colegio Vázquez de Mella (1934) de Serapio Esparza San Julián; Torre de Erroz, de Fernando Rebón y Javier Guibert; el Casino Eslava, de Víctor Eusa, o la Casa de la Juventud de Pamplona, de Estanislao de la Quadra-Salcedo

    "Los Fueros es una plaza para ser habitada, la sala de estar de Pamplona"

    josé manuel pozo

    Asesor de Docomomo

    Más información

    • Reanimado en la Plaza de los Fueros de la Ciudad del Ega.  
    • Vuelve el mercadillo a Falces tras el confinamiento.  
    • Tudela instalará cámaras en varias calles de la ciudad.  
    Temas relacionados:
    • Arquitectura
    • Plaza de los Fueros
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 24 de febrero de 2021
    2. Darko: "He probado las alcachofas, las pochas y todas esas cosas que tan bien preparan aquí"
    3. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    4. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    5. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    6. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    7. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    8. Gobierno y CCAA harán un documento con las medidas para Semana Santa
    9. Darko: "Hemos salido de ahí abajo, pero aún nos queda trabajo"
    10. Berriozar vuelve a eliminar este año la tasa de las terrazas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad