Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Maya abre la caja del Presupuesto al PSN para garantizarse su apoyo

    El alcalde de Pamplona se abre ahora a negociar con los socialistas

    kepa garcía/pamplona 24.11.2020 | 14:08
    El alcalde de Pamplona Enrique Maya en la presentación de los Presupuestos
    El alcalde de Pamplona Enrique Maya en la presentación de los Presupuestos Patxi Cascante
    El alcalde de Pamplona Enrique Maya en la presentación de los Presupuestos

    El alcalde de Pamplona Enrique Maya se ha mostrado dispuesto a aceptar las propuestas que el grupo municipal socialista plantee al proyecto presupuestario de 2020 con tal de garantizarse su aprobación, incluidos el proyecto de los Caídos o el del corredor sostenible del Labrit, que no aparecen en el listado de Navarra Suma y son prioritarios para el PSN.

    Acompañado de la concejala delegada de Servicios Generales María Echávarri, Maya ha presentado este martes el proyecto presupuestario del Ayuntamiento para el año que viene, que contempla un techo de gasto de 232,4 millones, con la incógnita de saber si será capaz de conseguir el apoyo del PSN para aprobarlos.

    Sus antecedentes no son nada prometedores; en cinco ejercicios (4 en su anterior etapa como alcalde y el año pasado) no lo había podido hacer y se ha visto obligado a prorrogar los Presupuestos, que en este caso serían los últimos que aprobó el cuatripartito (2018), lo que no deja de ser paradójico tratándose del proyecto que elaboró el gobierno de Asiron.

    Tampoco es que sus relaciones con el grupo municipal socialista –su único socio posible tras haber excluido a Bildu y que Geroa Bai anunciara que no le va a apoyar– atraviesen por el mejor momento. Los enfrentamientos entre Navarra Suma y PSN, salvo algún acuerdo puntual, han sido continuos y Maite Esporrín se viene quejando desde el principio de la legislatura que no cuentan con ellos ni reciben información del equipo de Gobierno.

    "Solo nos llama para los marrones", comentó el otro día Esporrín refiriéndose al alcalde Maya, al que para empeorar las cosas le van a pedir su reprobación en el Pleno del jueves tras la resolución del TAN sobre la encuesta en escuelas infantiles.

    En la rueda de prensa, el alcalde hizo continuas alusiones a las consecuencias de una prórroga presupuestaria en plena pandemia y se mostró dispuesto a negociar las enmiendas que se presenten en este periodo de tramitación pese a los desencuentros con los socialistas, a lo que ha calificado de "socios preferentes".

    "Solo faltaba que el hecho de que me reprueben sea razón para que no tengamos Presupuesto. No es razón decirle a un ciudadano que no hay Presupuestos porque no he entregado la encuesta de escuelas infantiles. Creo que hay posibilidades de aprobar el Presupuesto", ha comentado Maya.

    Los 232,4 millones de euros de gasto previsto en el Presupuesto se corresponden con 194,1 millones de los llamados gastos de funcionamiento (gastos de personal, gastos de las áreas municipales), 7,7 millones de carga financiera por amortizaciones de préstamos e intereses, 0,4 de activos financieros y 30,2 millones de euros de inversiones.

    El gasto social supone el 41% del proyecto. Un 22% se corresponde con la conservación de la ciudad y el urbanismo, un 18% con la seguridad ciudadana y protección civil, un 10% con áreas transversales como servicios generales, alcaldía o gobierno estratégico y el 9% restante a Hacienda, Comercio y Turismo.

    En torno a 4,5 millones de euros se destinarán a sostenibilidad y medioambiente, con las reurbanizaciones de los parques de Aranzadi y Txantrea o la conexión peatonal de Trinitarios. Se contemplan 6,5 millones a proyectos como las reurbanizaciones de Manuel de Falla, Grupo Oscoz, Navas de Tolosa, zonas de San Jorge, Ansoleaga - San Francisco o calle Bosquecillo; las rampas de Azpilagaña; al boulevard de Iturrama; aceras en el Grupo Urdánoz; o a la pasarela de Labrit, en función de la reclamación del Ayuntamiento.

    El alcalde se despidió insistiendo en su disposición al acuerdo: "Mi una sola de las inversiones va a ser razón de no acuerdo presupuestario. Son estas inversiones y pueden ser otras".

    LÍNEAS PRIORITARIAS

    Ayudas al sector hostelero. 1.200.000 euros.

    Ayudas de emergencia social. 745.000 euros.

    Ampliación zona azul. 500.000 euros.

    Empleo social. 398.000 euros.

    Programa de actividades sociales. 380.000 euros

    INVERSIONES

    Parque Sur Txantrea y Aranzadi. 4 millones euros.

    Ascensor Trinitarios. 550.000 euros.Vías ciclables. 1,35 millones.

    Señales de tráfico y semáforos. 1,3 millones.

    Rehabilitación viviendas municipales. 1 millónSubvenciones y ayudas zonas degradadas. 2,4 millones.

    Reforma Chalet de Caparroso como albergue. 200.000 euros.

    Proyecto Civivox Ensanche. 300.000 euros.

    Sin subida de sueldo a los concejales de Iruña. El proyecto presupuestario prevé que no se aplique a los concejales la subida del 0,9% que sí se aplicará a los empleados públicos y a los cargos de libre designación. Maya explicó que tampoco se aplicó el año pasado y se optó por no aplicar el incremento salarial a los ediles. "Nos parecía que en esta situación en general no era lógica esa subida, fue una cosa aceptada por todos los concejales", comentó el alcalde.


    Más información

    • Navarra Suma rompe puentes para aprobar los Presupuestos de Pamplona.  
    • Maya plantea elevar el gasto de las Cuentas a 231,4 millones, un 18,8 % más.  
    • Geroa Bai no apoyará los presupuestos de Pamplona para 2021.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Monumento a Los Caídos
    • Pasarela del Labrit
    • Presupuestos de Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las jubilaciones anticipadas cubren el excedente de taller en Kybse
    2. Geroa Bai pregunta al Gobierno central si cree que la inmunidad de grupo se logrará antes de verano.
    3. Zahartzaroaren aldarria oholtzara
    4. EE.UU. supera las 400.000 muertes por covid-19
    5. El Ayuntamiento, a favor de permitir las terrazas en Compañía y San José
    6. Aridane sufre una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda
    7. El adelanto del toque de queda, en el centro del debate sanitario y político
    8. 600 kilos de alimentos desde Sanduzelai rumbo a Lesbos
    9. Piden al Gobierno foral que promueva una investigación sobre la tortura tras la condena a España
    10. La hostelería navarra ve un "nuevo mazazo" en el cierre del interior de sus locales
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad