Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    Consulta los gráficos del coronavirus en Navarra y los últimos datos epidemiológicos

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Un carril bici une la Rochapea con Buztintxuri

    El trazado bidireccional discurre a cota de la calzada y tiene una longitud de 160 metros y una anchura de tres metros

    diario de noticias / pamplona 14.01.2021 | 11:32
    Un carril bici une la Rochapea con Buztintxuri
    Un carril bici une la Rochapea con Buztintxuri
    Un carril bici une la Rochapea con Buztintxuri

    pamplona – El Ayuntamiento de Pamplona ha finalizado las obras del nuevo tramo de carril bici que une el barrio de Buztintxuri con la Rochapea, enlazando la vía ciclista que llega a la intersección entre la avenida de Gipuzkoa y la calle Ferrocarril con la de la calle Nazario Carriquiri. Esta infraestructura permite que los ciclistas salven el cruce de Santa Engracia, que por sus características y su elevado volumen de tráfico suponía un paso peligroso.


    El nuevo tramo de carril bici es bidireccional, discurre a cota de la calzada y tiene una longitud de 160 metros y una anchura de tres metros. Al igual que el resto de carriles bici que se están implantando en la ciudad, cuenta con una banda de protección de medio metro, en la que en este caso se han colocado separadores de goma y bolardos. Al comienzo y al final de este tramo se han construido sendos pasos ciclistas, que permiten conectar esta vía ciclista con las infraestructuras existentes. Estos pasos han sido pintados de rojo, con objeto de advertir de la situación de estos pasos al resto de usuarios de la calzada y las aceras.

    En este nuevo trazado se pueden distinguir dos tramos. El que se inicia en la intersección entre la avenida de Gipuzkoa y la calle Ferrocarril discurre por un vial de acceso entre la calzada y las viviendas de Santa Engracia. Para poner en marcha la nueva infraestructura se ha prohibido el acceso con vehículos a esa zona, lo que además ha permitido habilitar un nuevo espacio para el uso peatonal. El segundo tramo, sobre el puente de las vías de tren, se ha implantado estrechando en la calzada los carriles para vehículos, con lo que se consigue que deban reducir considerablemente la velocidad, mejorando la seguridad de los usuarios de esta vía.

    mejora de la seguridad Con la entrada en vigor de la Ordenanza de Movilidad, y la prohibición implícita del tráfico ciclista por aceras, el cruce de Santa Engracia se evidenció como uno de los puntos más peligrosos de la capital para las bicicletas, debido a la intersección de dos vías y a la presencia en una de ellas de un elevado volumen de tráfico. La solución dota al ciclista de un espacio propio en la vía, que únicamente comparte calzada con los vehículos en los cruces, debidamente señalizados horizontal y verticalmente.

    Las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de van a propiciar una mejora de la seguridad para todos los usuarios de la vía pública en esta zona. Por una parte, en la intersección entre la avenida de Gipuzkoa y la calle Ferrocarril, se han prohibido algunos giros para los vehículos y se ha implantado un tramo de carril bus que permite la salida adelantada de los autobuses cuando el semáforo da paso. Además, en el tramo de vía que transcurre en el puente sobre las vías del tren, el estrechamiento de los carriles destinados a los vehículos va a suponer que éstos reduzcan su velocidad, reduciendo la peligrosidad.

    Más información

    • La CHE no permitió reparar la presa del Arga para reducir el riesgo en las inundaciones.  
    • Santa Engracia no se arregla.  
    • La oposición pide una alternativa a Santa Engracia para el remo y Navarra Suma alegará contra la CHE.  
    Temas relacionados:
    • Buztintxuri
    • Gipuzkoa
    • Rochapea
    • Santa Engracia
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Pamplona pierde población por primera vez desde 2014
    2. BSH debe compensar a la familia de un trabajador fallecido por amianto
    3. "El Gobierno español no toma medidas contra el virus por las catalanas"
    4. Catalunya registra 3.447 casos y 88 fallecidos más en las últimas 24 horas
    5. Las calles Ansoleaga y San Francisco ya tienen acera y calzada a la misma altura
    6. Atropella a un jabalí en Tudela y acaba sancionado al saltarse el toque de queda
    7. María Dueñas publicará "Sira", la continuación de "El tiempo entre costuras"
    8. Absuelto por enajenación mental en Iruña al quemar un colchón en un portal
    9. Colchicina: un fármaco contra la gota, gran esperanza contra la Covid
    10. Vuelve Nacho Vidal a la defensa ante el Almería
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad