Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Pamplona pierde población por primera vez desde 2014

    Mendillorri es el barrio que más habitantes gana y el que más pierde, el Ensanche - Rochapea, el más poblado y en el que más inmigrantes viven, y el Casco Viejo de la ciudad es la zona más despoblada

    e. navarro - pamplona 27.01.2021 | 11:08
    Imagen de archivo de gente paseando por Pamplona
    Imagen de archivo de gente paseando por Pamplona Javier Bergasa
    Imagen de archivo de gente paseando por Pamplona

    Pamplona pierde población por primera vez desde 2014, ha informado este martes el Ayuntamiento de la capital navarra.

    Por barrios, Mendillorri es el que más habitantes gana y el que más pierde, el Ensanche. Además, Rochapea es el más poblado y en el que más inmigrantes viven, y el Casco Viejo de la ciudad es la zona más despoblada. Estas son las principales conclusiones del informe difundido por el Consistorio, en el que destaca que "rompe la tendencia de crecimiento registrada desde el año 2014".

    Los datos del padrón del 1 de enero de 2021 recogen 208.537 personas empadronadas frente a las 209.672 que había en 2020. Este descenso de 1.135 habitantes representa el 0,5% de la población total.

    La caída ha sido mayor entre los hombres que entre las mujeres, de las 209.672 personas empadronadas en 2020, 99.393 eran hombres y 110.279 mujeres y el descenso ha sido de 693 hombres y 442 mujeres.

    Los datos del 1 de enero de 2021 sitúan la diferencia en 98.700 hombres y 109.837 mujeres.

    Después de tres años de descenso, en 2014 Pamplona sumó 197.781 habitantes. Un años más tarde, la ciudad se recuperó hasta los 197.945 habitantes, subió a 199.403 en 2016 y superó el hito de los 200.000 habitantes durante ese año, hasta llegar a 201.311 empadronados en enero de 2017. En 2018 aumentó a 203.382 personas empadronadas y 206.070 en 2019.

    Donde más inmigrantes viven, Rochapea y Milagrosa-Arrosadia


    Las personas inmigrantes empadronadas en Pamplona suman 27.540 con 13.587 hombres y 13.953 mujeres, el 13,2% de la población total. Ha habido un descenso de 355 personas, el año pasado eran 27.895 (13.784 hombres y 14.111 mujeres).

    La base de la pirámide poblacional es mayor en la de población inmigrantes con 1.278 menores de 5 años, así como la concentración de más personas en la franja que va de 35 a 39 años con un total 3.574. Si nos atenemos a la población mayor de 99 años, en la población inmigrante únicamente hay 3 personas.

    Los barrios en los que más personas inmigrantes viven son Rochapea (3.845), Milagrosa-Arrosadia (3.707), Iturrama (2.551), San Jorge (2.501), San Juan (2.313), Ensanche (2.018) y Txantrea (2.102).

    En porcentaje, Milagrosa-Arrosadia cuenta con un 21%, Buztintxuri-Euntzetxiki con un 21%, San Jorge con 20% y Etxabakoitz con un 20%. El resto de barrios se aproxima, con variaciones, a lo que es la media del 13,2% respecto al total de Pamplona.

    La mayor parte de la población total de 40 a 59 años


    La pirámide de población de Pamplona presenta una base estrecha con 7.947 personas empadronadas de menos de 5 años. A partir de esa edad se va ampliando, alcanzando su mayor amplitud de 45 a 49 años con 16.013 habitantes, 7.865 hombres y 8.148 mujeres. En la parte alta, la pirámide vuelve a estrecharse hasta llegar a 99 personas mayores de 99 años.

    Por barrios, en Azpilagaña la mayor franja de edad es de 60 a 64 años seguida de la de 25 a 29; en Buztintxuri-Euntzetxiki destacan los menores de 5 a 9 años; en Ermitagaña-Mendebaldea quienes tienen alrededor de 70 años igual que en Iturrama, mientras en Mendillorri son los de la década anterior, y en Milagrosa-Arrosadia la mayor franja no es de 45 a 49 años sino de 35 a 39 años. En San Jorge hay un estrechamiento de los 20 a los 30 años y en San Juan de los 60 a los 70.

    Mendillorri gana 2.652 habitantes y el Ensanche pierde 1.792


    Las oscilaciones más importantes se han dado en Mendillorri, que gana 2.652 habitantes y en el Ensanche, que pierde 1.792. Las zonas más pobladas son Rochapea con 26.731 habitantes (262 más), Ensanche con 24.571 frente a 26.363 el año pasado, Iturrama que pierde 568 habitantes y queda en 23.094, San Juan con 20.102 (20.390 en 2020) y Txantrea que prácticamente queda igual (19.952 personas empadronadas en 2020 y 19.577 en 2021).

    A continuación, se sitúan Milagrosa-Arrosadia con 17.822 personas (pierde 437), Ermitagaña-Mendebaldea con 17.031 (tenía 17.314 en 2020), Mendillorri que sube de 11.124 personas empadronadas a 13.776 y San Jorge que se mantiene en 12.332 personas (12.413 el año pasado).

    Los barrios menos poblados son Casco Viejo con 11.580 frente a 11.529 de 2020, Buztintxuri-Euntzetxiki este año 9.076 y 9.131 el pasado, Azpilagaña que pierde 140 y se queda en 7.458 y Etxabakoitz que baja de 5.469 a 5.387.

    Más información

    • Pamplona recurrirá la resolución del TAN por aparcar en una plaza de personas con discapacidad.  
    • Ana Jordán, 24 años y una marca de 18 quilates.  
    • Huelga en la empresa navarra de automoción Miasa, en concurso.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Enfado de los atletas por el uso de la mascarilla: "Es de locos, te ahogas"
    2. Villava aprueba sus cuentas con el único voto en contra de Navarra Suma
    3. Baztan condena los incendios provocados del pasado fin de semana
    4. Ezohiko zuhaitzaren eguna ospatu du Baztan Ikastolako Guraso Elkarteak
    5. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 25 de febrero de 2021
    6. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 25 de febrero de 2021
    7. Von der Leyen: "Hay que actuar rápido si queremos un certificado de vacunación en verano"
    8. La Biblioteca de la Txantrea acogerá tres jornadas en torno al Día Mundial de la Poesía
    9. Mendillorri: orgullo de barrio, cuidados comunitarios y juventud rebelde frente a los asesinos de sueños
    10. Zizur aprueba un convenio para estudiar el crecimiento de Ardoi hacia Gazólaz
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad