Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    ¡Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia!

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Caída del 42,6% de viajes en el transporte urbano de Pamplona

    La pandemia ha supuesto un descenso de 17,3 millones de viajes, con 8,8 millones menos de recaudación

    diario de noticias/ pamplona 12.02.2021 | 12:48
    Villavesas, en la cuesta de Labrit con la calle Amaya
    Villavesas, en la cuesta de Labrit con la calle Amaya Javier Bergasa
    Villavesas, en la cuesta de Labrit con la calle Amaya

    El Transporte Urbano Comarcal registró el año pasado 23.321.299 viajes, lo que supuso una caída del 42,61% con respecto al máximo histórico registrado en 2019 cuando se superaron los 40 millones de viajes. Este gran descenso se debió a los efectos de la pandemia y a las restricciones de aforo dispuestas en el servicio de transporte.
    Cabe destacar que durante los dos primeros meses del año 2020 se mantuvo la tendencia creciente experimentada desde 2015. A partir de marzo, con el establecimiento del confinamiento domiciliario, comenzó una notable bajada del número de personas viajeras que llegó a superar el 90% durante el mes de abril. Desde entonces, la recuperación está siendo muy paulatina, alcanzando su máximo en el mes de septiembre. Sin embargo, a partir de octubre, con la segunda onda de contagios y el nuevo estado de alarma, se volvió a reducir la demanda, aunque lejos del efecto del primer confinamiento.

    Si durante el año 2020 el servicio de transporte diurno registró un relevante descenso en el número de viajes (42,06%), aún mayor fue la bajada en el servicio nocturno (69,12%) que desde marzo sufrió una importante reducción del servicio y que dejó de ser prestado desde el 3 de abril hasta el 22 de junio.


    La líneas 4 y 7, de nuevo las más utilizadas:


    Dentro de la bajada generalizada de cifras, las líneas más utilizadas volvieron a ser la línea 4 (Barañáin-Villava) con 4.882.652 viajes y la línea 7 (Villava-Txantrea - Barañáin) con 2.388.820. La línea 22 (Plaza Merindades–Mutilva) fue la que experimentó una menor caída con respecto al año anterior, consecuencia de la ampliación de recorrido que experimentó en el mes de enero, alcanzando los 98.807 viajes, lo que supuso un descenso del 0,39%.
    Asimismo, registraron una menor caída la línea 23 (Cordovilla–Olloki), con un -24,29%, y la línea 25 (Plaza Príncipe de Viana - Mutilva) con un -5,73%. Las líneas diurnas con mayor caída relativa de viajeros fueron la línea 2 (Avda. San Ignacio – Etxabakoitz), con una caída del 55,51%, y la línea 24 (Circular Mercadillo Landaben), con un descenso del 53,61%.

    Entre las líneas nocturnas la más utilizada fue un año más la N7 (Paseo de Sarasate - San Jorge – Txantrea – Baja Navarra) con 66.007 viajes, lo que supuso una caída relativa con respecto al año anterior del 70,24%, y el menor descenso porcentual lo experimentó la línea N1 (Avda. San Ignacio– Zizur Mayor) con una bajada del 63,72%.

    La recaudación de ingresos por tarifas se reduce en 8,8 millones de euros:


    El dato provisional de ingresos por tarifas netos (sin IVA) abonados por los usuarios durante 2020 suma un total de 10.239.860,45 euros, lo que supone un descenso del 46,29% respecto al año anterior. Como resultado, se han perdido 8,8 millones de euros de ingresos tarifarios con relación a los 19,1 millones de euros que se recaudaron en 2019, con los problemas para la financiación del servicio que esto supone.

    El descenso porcentual de los ingresos es algo superior al de los viajes debido a que se habían congelado las tarifas por sexto año consecutivo y algunas de las tarifas más altas sufrieron una especial reducción del uso durante 2020: el billete sencillo (del 5,62% en 2019 al 3,65% en 2020) por la prohibición del pago en efectivo durante una parte del año, el billete sencillo San Fermín (del 0,75% en 2019 al 0% en 2020) por la suspensión de las fiestas y la tarifa nocturna (del 1,24% en 2019 al 0,50% en 2020) por la suspensión del servicio nocturno durante gran parte del año. También se debe a que incrementó notablemente el uso de alguna de las tarifas más baratas: la tarifa social F destinada a personas en riesgo de exclusión social (del 10,90% en 2019 al 13,95% en 2020) y el transbordo (del 8,12% en 2019 al 9,28% en 2020).

    Más información

    • "Si reducen los aforos al 50% nos tendrán que poner más villavesas".  
    • Las personas con movilidad reducida ya pueden acceder y pagar en la zona central de todas las villavesas.  
    • El dilema de Navarra Suma en la calle Amaya: carril bus o gasto de 702.000 €.  
    Temas relacionados:
    • Comarca de Pamplona
    • MCP
    • Navarra
    • Pamplona
    • Transporte
    • Transporte urbano
    • Transporte Urbano Comarcal
    • TUC
    • Viajes
    • Villavesas
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Punto de Vista ofrecerá lo más reciente del documental vasco-navarro
    2. El Ayuntamiento de Tudela pone papeleras para chicles
    3. "EiTB no dará continuidad a espacios como la serie ´Altsasu´, que polarizan"
    4. 790.000 euros para proyectos de acogida a personas migrantes
    5. El alcalde de Fitero aumenta su sueldo más de un 70 % al pasar a dedicación exclusiva
    6. Especial un año de coronavirus: la pandemia que cambió nuestras vidas
    7. Navarra bajará el IRPF a familias con rentas medias y bajas
    8. Empresas de menos de 150 trabajadores pueden solicitar ayudas al Gobierno
    9. Margarita del Val, CSIC: "Hay que salvar personas, no la Semana Santa"
    10. Chivite recibe las aportaciones de la FNMC para Next Generation
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad