Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    VISITA
    El Ángel de Aralar llega 'de tapadillo' a Pamplona

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Iosu Andueza: El escultor pamplonés que talla en París, Cancún y Los Ángeles

    En las últimas semanas, se ha dedicado a la tematización del nuevo espectáculo de Puy du Fou en Toledo

    mikel sola pamplona 08.04.2021 | 18:04
    Iosu Andueza posa con unos escudos en su nave de 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Errekaldea en Beriáin.
    Iosu Andueza posa con unos escudos en su nave de 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Errekaldea en Beriáin. OSKAR MONTERO
    Iosu Andueza posa con unos escudos en su nave de 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Errekaldea en Beriáin.

    Barcelona, Tenerife, París, Florencia, Cancún, Los Ángeles... Ciudades de distintos continentes en las que Iosu Andueza, escultor pamplonés fundador de I.R proyectos, ha restaurado obras arquitectónicas consideradas patrimonio y ha recreado espacios históricos y fantásticos para parques temáticos (con esculturas, relieves, rocas, revestimientos...)

    En la actualidad, dispone una nave de 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial Errekaldea de Beriáin donde realiza sus proyectos de restauración, tematización y recreación de revestimientos pétreos con carácter hiperrealista en casas, bodegas o txokos.

    Tras una infancia marcada por la "pasión" por el dibujo y la pintura, Iosu se decantó por la escultura, disciplina artística que estudió en la Escuela de Arte de Pamplona porque le "apasiona embellecer este mundo y dejar huella en él".

    Al terminar el grado superior, recibió una beca "para explorar el campo de la restauración en Florencia, cuna del renacimiento", afirma. Allí, trabajó en enclaves emblemáticos de la ciudad italiana como el Palazzo Gandia Villa.

    A la vuelta de la experiencia renacentista, comenzó con "numerosas líneas de trabajo" como la fabricación de prototipos, las esculturas publicitarias de gran formato, las esculturas religiosas y la tematización, "donde he focalizado mi energía estos últimos años", asegura.

    En concreto, en las últimas semanas se ha dedicado a la tematización del nuevo espectáculo de Puy du Fou –un parque temático situado en Toledo que recrea acontecimientos clave de la historia de España– que se estrenará en mayo.

    Por motivos de confidencialidad, no puede desvelar grandes detalles de la función, aunque explica en qué ha consistido su labor: "Hemos elaborado un set de escudos de cuatro metros y elementos ornamentales que decorarán un castillo de piedra".

    Nuevas técnicas


    Como a toda empresa, el coronavirus les golpeó y se tuvieron que reinventar para afrontar las limitaciones de la pandemia. Por ejemplo, la imposibilidad de desplazarse de un país a otro para trabajar in situ.

    Para ello, han apostado por la construcción modular –un proceso en el que una vivienda, obra se construye por módulos en una fábrica y después se transportan al emplazamiento final donde se acoplan sobre cimientos previamente diseñados– en su nave de Beriáin.

    "Nos permite seguir dando servicio a proyectos nacionales y sobre todo a internacionales", comenta. Otra de las ventajas de esta técnica es que reduce el tiempo de intervención entre un 30% y un 50% respecto a métodos de construcción tradicionales.

    En el caso de la restauración también han introducido avances como nuevas técnicas de integración de la piedra mediante un trabajo de textura, talla y veladuras "con las que mimetizamos por completo la intervención", finaliza.

    Más información

    • Hablando de pensiones.  
    • Una protesta en Pamplona defiende el sistema público de pensiones.  
    • 13 de febrero.  
    Temas relacionados:
    • Cancún
    • Escultor
    • Esculturas
    • Iosu Andueza
    • Navarra
    • Parques temáticos
    • Proyectos
    • Puy du Fou
    • Restauraciones
    • Toledo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Varios heridos de bala en un tiroteo en un instituto de Tennessee
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 12 de abril de 2021
    3. La reina Sofía sorprende con una mascarilla montañera de Ternua
    4. El Ángel de Aralar llega en la intimidad
    5. Más de 21.000 contribuyentes consultan su declaración en el primer día campaña
    6. La Asociación Navarra de Párkinson pide usar "etiquetas positivas" con las personas afectadas
    7. Salvación con lo puesto
    8. El Túbal de Tafalla recibe un Sol de la Guía Repsol
    9. El grupo de teatro Mutis por el Foro triunfa en el festival MUTIS
    10. Maitane Melero: "Es un milagro que haya corrido con una fisura en la vértebra"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad