Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea

    Etxarri Aranatz celebra San Adrián lejos de su ermita

    nerea mazkiaran 17.06.2020 | 01:00
    La corporación realizó una kalejira con los txistularis.
    La corporación realizó una kalejira con los txistularis.
    La corporación realizó una kalejira con los txistularis.
    El 'dantzaki' no faltó ayer en las celebraciones simbólicas de San Adrián con los quintos y quintas, que no tuvieron contacto físico.
    El reparto del vino del Ayuntamiento fue en botella.
    • Fotos de la noticia

    De otra manera, con actos simbólicos y en el pueblo, los y las etxarriarras no se perdieron la fiesta entre las fiestas de esta localidad

    Ayer, festividad de San Adrián, era día grande en Etxarri Aranatz, al igual que también lo fue el pasado sábado, San Kiriko, dos días de romerías y encuentros. Pero el covid-19 lo ha cambiado todo, y el Ayuntamiento decidió suspender las celebraciones porque cómo se decía en el bando emitido "la salud está por encima de todo lo demás y no queda más opción que vivir el verano y las fiestas de otra manera". Asimismo, se realizaba un llamamiento a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y cumplir con las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias. "La circulación del virus puede reactivarse si se relajan en exceso las medidas de distanciamiento físico", observó la alcaldesa, Silvia Marañon. También recordaba que el pasado 27 de mayo, se organizó una comisión de fiestas, en la que se analizó la situación con diferentes agentes y asociaciones asi como vecinos y vecinas.

    Así, se decidió celebrar una programación simbólica. Consistió en el reparto de una botella de vino, tanto el sábado como ayer, a cambio de un vale que el Ayuntamiento repartió entre los vecinos y vecinas mayores de 18 años, kalejira de la corporación acompañada de los txistularis y un dantzaki, danza que se baila en ocasiones especiales, a cargo de los quintos y quintas de este año aunque sin contacto físico.

    Así, ayer los y las etxarriarras no se encaminaron a la ermita de San Adrián, a unos cinco kilómetros del núcleo urbano, en las faldas de Aralar, un bello paraje de robles y hayas en el que se celebra esta fiesta, la mejor en opinión de muchas personas, y por tanto, la más esperada.

    La comida y la bebida son los principales ingredientes. Lo cierto es que los barquillos, nombre con el que se conoce en Etxarri a las tazas de plata habituales en buena parte de los pueblos de Sakana, circulan de mano en mano, una costumbre muy ecológica pero poco recomendable en tiempo de pandemia, de ahí que fueran sustituidas por las botellas, a modo de recuerdo. Se repartieron 1.344 en total.

    Las comidas, en familia o en cuadrilla, se trasladaron a las casas. En muchas no faltó de postre piperopiles, dulce de anís que son característico de estos días y a cuya elaboración ha animado el Ayuntamiento a través de las redes sociales, con receta incluida. También se ha difundido la receta de la fritada, un guiso de carne que ofrece el Ayuntamiento a modo de almuerzo. Así, sin salir del pueblo transcurrió San Adrián en Etxarri Aranatz, con la mirada puesta ya en el próximo año.

    Más información

    • Arde el viejo roble de los txistularis en Altsasu.  
    • Cae el roble incendiado por un rayo en Alsasua.  
    • 'Cinco del cinco'.  
    Temas relacionados:
    • Etxarri Aranatz
    • Fiestas
    • Sakana
    • Txistularis
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Publicado el decreto que confina perimetralmente todos los municipios desde el próximo lunes
    2. Entre el rídiculo y exabrupto
    3. "Gehiago izan da euskarak eman didana, nik eman diodana baino"
    4. Bajan los casos en Navarra tras alcanzar el récord de la tercera ola
    5. Contactos estrechos
    6. Navarra alcanza la cifra oficial de mil fallecidos por coronavirus y otros 200 no están confirmados
    7. Chanchullo
    8. 803 personas ya han completado su vacunación en Navarra
    9. Aztnugal
    10. Vacunas y ejemplaridad
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad