Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Navarra registra 46 nuevos positivos

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea
    SAKANA

    Propietarios de Beikolar presentan 586 escritos de alegaciones

    Consideran que el plan especial que el Ayuntamiento de Altsasu ha puesto en marcha por sentencia firme es inviable económicamente

    n.mazkiaran/altsasu 23.02.2021 | 20:19
    César Plaza, Txaro Martinez de Eulate e Isabel Borrega y detrás Emilio Rodríguez y Aitziber Uribe, propietarios de Beikolar que ayer entregaron las alegaciones.
    César Plaza, Txaro Martinez de Eulate e Isabel Borrega y detrás Emilio Rodríguez y Aitziber Uribe, propietarios de Beikolar que ayer entregaron las alegaciones. N.M.
    César Plaza, Txaro Martinez de Eulate e Isabel Borrega y detrás Emilio Rodríguez y Aitziber Uribe, propietarios de Beikolar que ayer entregaron las alegaciones.

    Propietarios y propietarias de Beikolar han presentado en el registro del Ayuntamiento de Altsasu escritos de alegaciones firmados por 581 personas para que no se apruebe el Plan Especial de actuación urbana de este enclave "por inviabilidad económica", según se destaca en el documento.

    En cumplimiento de una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el Ayuntamiento de Altsasu, comenzó el pasado año el desarrollo de este sector, que cuenta con siete viviendas, cuatro granjas y una nave industrial. En un principio, se planteó a los propietarios dos propuestas. La primera era la consolidación de las viviendas existentes, con el derribo de granjas, chabisques y naves industriales. La otra era demoler todas las edificaciones existentes para la urbanización total del sector.

    En el primer caso, los y las propietarias de los terrenos debían hacerse cargo de un coste de 1.288.574 euros en concepto de gastos de urbanización e indemnizaciones. El coste de la segunda opción ascendía a 2.072.711,10 euros. El sistema, tal y como se establece en el Plan Municipal aprobado en 2002, es por cooperación, promovido por el Ayuntamiento a cargo de los propietarios de los terrenos. Así, el Ayuntamiento aprobó inicialmente el plan especial el pasado noviembre, abriéndose un periodo de exposición pública que finaliza hoy.

    ALEGACIONES


    En el escrito se dice que no se ha analizado la posibilidad de un plan especial en el que no se derriben todas edificaciones existentes. Asimismo, se solicita que se tengan en cuenta las alegaciones que realizaron los vecinos en la fase previa a la elaboración del plan especial "a las que ni siquiera recibieron respuesta", según afirman.

    Por otro lado, se cuestiona el estudio económico realizado por el Ayuntamiento, con unos "gastos a la baja" en su opinión "Dudamos de que el coste de construcción residencial, así como el coste de urbanización al mercado se asemejen al mercado", dicen en su escrito. Asimismo, preguntan si se ha tenido en cuenta las necesidades de reforzar en su totalidad las infraestructuras existentes como red de abastecimiento, alumbrado público, suministro eléctrico y telecomunicaciones.

    Según el estudio de viabilidad realizado por el arquitecto municipal, los gastos totales ascienden a 7.449.375 euros, "con un beneficio en torno al 10%". Al respecto, en las alegaciones se pide que se desglosen los costes, "dejando a un lado los beneficios de una hipotética venta y centrándose en los costes reales". Además, instan a que se informe a los propietarios afectados de la cantidad que les supondrá a cada uno. En el caso del Ayuntamiento, principal propietario, piden que se haga público .

    Beikolar, situado a unos 400 metros del núcleo urbano, tiene una superficie de 35.638 metros cuadrados. En el Plan Municipal aprobado en 2002 se recogía la necesidad de tramitar un plan especial para este enclave, considerado suelo urbano consolidado. También se establecía una densidad máxima de 15 viviendas por hectárea y una parcela mínima de 300 metros cuadrados. Así, en la memoria se contemplan 36 viviendas, 29 nuevas de planta baja, primera y bajocubierta.

    Más información

    • Tafalla y Artajona acogen un encuentro sobre urbanismo en tiempos de covid-19.  
    Temas relacionados:
    • Altsasu
    • Beikolar
    • Urbanismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un año de covid en Navarra: radiografía del virus que cambió la vida
    2. Navarra registra 46 casos, la cifra más baja desde hace siete meses
    3. Sorteo Primitiva: resultados del sábado 27 de febrero de 2021
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el sábado 27 de febrero de 2021
    5. El rebote de Kike
    6. Arrasate: "Son tres puntos de oro"
    7. "Puede que la vacuna llegue antes a personas de 45 a 55 años que a mayores de 70, pero todo ayuda a inmunizar"
    8. "El factor de riesgo más importante es la edad, más incluso que las patologías"
    9. Un Trump dorado, la estatua mexicana estrella del foro de los republicanos
    10. "Antes del virus vimos las medidas de China y nos parecía imposible llevarlas adelante aquí"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad