Después de dos años de restricciones, la efigie de San Miguel de Aralar salió el domingo de su santuario para iniciar su periplo por Navarra, un largo viaje que suele comenzar antes para poder llegar cerca 300 localidades pero que de manera oficial se celebra el domingo de Resurrección. Y es que se volvió a realizar la salida a Baraibar, la única visita que continúa haciéndose a pie, unos 11 kilómetros por la sierra de Aralar. Fue una tarde de devoción, tradición y montaña. Lo cierto es que la meteorología invitaba a pasear y numerosas personas, unas 70, acompañaron a la imagen por el camino del cura de Madotz,.
"Ese año es más sencillo y prácticamente va a ser normal, siempre respetando las restricciones que estén en vigor. El pasado años nos obligaron a eliminar un 40% de las visitas", apuntó Mikel Garciandía, capellán del santuario. Al respecto, destacó la importancia de este peregrinaje. "Sobre todo estos últimos 150 años, ha sido buena parte del sustento del santuario. Y estos dos últimos años de una manera especial para que las obras de rehabilitación de Deierri caminen a buen ritmo", observó. El descenso de visitas se suplió con dos campañas de mecenazgo puestas en marcha para la rehabilitación de este edificio anexo al santuario. "El mecenazgo supuso 140.000 euros y el resto, hasta 320.000 euros, limosnas. Ya hemos pagado 400.000 euros, la mayoría del presupuesto, 440.000 euros", observó.
Pero ahora toca equipar el espacio expositivo y la entrada, con recepción, baños y tienda. "Es un proyecto muy ambicioso, con pantallas táctiles, audiovisuales y paneles retroiluminados. Pretendemos mostrar plásticamente lo que es San Miguel en todas sus facetas, es decir, religiosa, histórica y cultural", explicó. Se prevé que este espacio abra sus puertas este verano. "Queremos agradecer todas las ayudas recibidas. Ha sido impresionante. Ahora tenemos que dar el último empujón", observó. De cara a 2023 se quiere rehabilitar la hospedería, un proyecto transnacional en el que también participarían entidades de Francia e Italia.
El peregrinaje de San Miguel continúa hoy por Albiasu, Lezaeta, Errazkin, Betelu, Arribe e Intza. Mañana también recorrerá otros concejos de los valles de Larraun y Araitz. El lunes 25 será la llegada a Pamplona, a las 19.30 horas por la Taconera. En la capital navarra permanecerá hasta el sábado, un día menos de lo habitual. Y es que el domingo, primero de mayo, es la romería de Arakil a Oskia.
Lo último |