Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    Más de 1 millón de aves migran por el Pirineo

    patricia carballo 26.11.2020 | 01:47
    Ornitólogos observando aves desde el collado de Trona, en Auritz-Burguete. Foto: cedida
    Ornitólogos observando aves desde el collado de Trona, en Auritz-Burguete. Foto: cedida
    Ornitólogos observando aves desde el collado de Trona, en Auritz-Burguete. Foto: cedida

    Termina la XI campaña de observación de aves en los collados de Lindus, Organbidexka y Lizarrieta, donde ornitólogos han contabilizado el paso de unas 90 especies de aves migratorias

    Con el mes de noviembre, se da por finalizada la XI Campaña de Observación de Aves en Lindus, un proyecto transfronterizo que este año se enmarca dentro del proyecto europeo Interreg POCTEFA Naturclima, liderado por el Gobierno de Navarra a través de la empresa GAN-NIK y Nasuvinsa. El objetivo es contabilizar desde los collados de Organbidexka (Nueva Aquitania), Lindus-Trona (Auritz-Burguete) y Lizarrieta (Etxalar/Sare), todo el espectro migratorio de aves que sobrevuelan el Pirineo durante la migración postnupcial.

    Desde que se iniciara la campaña el 15 de julio hasta el pasado 15 de noviembre, han sido avistadas en los tres collados pirenaicos un total de 1.107.494 aves migratorias, de las cuales 257.165 ejemplares, correspondientes a 86 especies diferentes, se han monitorizado desde el punto de observación del monte Lindus y Trona, en Auritz/Burguete.

    De todas ellas, la especie más abundante ha sido el conjunto de paloma torcaz (Columba palumbus) y Paloma zurita (Columba oenas) con un total de 159.684 aves avistadas entre octubre y noviembre, siendo el 29 de octubre el día de mayor paso (49.301 palomas). "En cuanto a las palomas, se vuelve a la normalidad. El año pasado fue desolador. Quizás haya tenido que ver que en la época de caza los franceses han estado confinados y las palomas han venido menos tiroteadas que otras veces", asegura Gabi Berasategui, ornitólogo de la empresa Ornitolan. La siguiente especie observada en mayor número ha sido la Grulla común (Grus grus), con 48.111 ejemplares, un buen dato que hace que sea el tercer mejor año de conteo. "Parece que es un ave en crescendo", añade Berasategui. A la grulla le sigue en tercera posición el Vencejo común (Apus apus), con 16.896 aves vistas en esta campaña.

    En cuanto al collado de Organbidexka cabe destacar el gran paso del milano negro (Milvus Migrans), con 32.435 ejemplares, la paloma, 31.183 aves, y halcón abejero (Falco apivorus), con 19.146 aves contabilizadas. En el collado de Lizarrieta se han avistado 87 especies diferentes de un total de 738.448 aves migratorias. Sin embargo, lo más sorprendente es que el 82% de las aves eran palomas (645.179 ejemplares), lo que supone un alto incremento de esta especie con respecto a otros años.

    TENDENCIAS Tal y como afirma el ornitólogo, cada año es más cálido que el anterior y sólo el paso del tiempo les permite establecer conclusiones sobre las tendencias del comportamiento de las aves migratorias. "Esperaba que el confinamiento influyese en algunas especies que necesitan más tranquilidad, pero no he visto esa conclusión. Igual en los próximos años podemos ver que hubo una meseta, pero ahora lo que percibimos son especies que crecen o bajan en número. Por ejemplo, el número de aguiluchos cenizos está siendo más escaso y también observamos que cada vez hay especies raras que se van fidelizando en la zona, como el buitre negro, el papilucho o el elanio azul, que es más de zonas de dehesa", explica el ornitólogo.

    TURISMO ORNITOLÓGICO Con el paso de los años, cada vez va creciendo un interés en torno al mundo de la ornitología. Notan que va aumentando el número de personas interesadas en las informaciones que cuelgan a través de la página de Facebook Migración en Lindus y también a través de las visitas a la página web trektellen.nl, donde se puede consultar día a día el número de especies que han sido registradas desde todos los collados migratorios de Europa. Asimismo, durante esta campaña, unos 800 visitantes han subido al collado de Trona y Lindus, a los cuales se accede desde el alto de Ibañeta, para aprender a observar las aves de la mano de expertos biólogos. "Este año por el confinamiento, la gente buscaba estar en espacios abiertos y son muchos los que han subido para respirar aire y disfrutar del paisaje, pero me da pena que los agentes turísticos de la zona no conozcan esta posibilidad gratuita para sus clientes", lamenta Berasategui. De hecho, aunque algunos excursionistas han acudido desde Pamplona y Comarca, la mayoría siguen siendo extranjeros que acuden mediante empresas de tour operadores especializadas en el turismo ornitológico.

    "En época de caza los franceses han estado confinados y hemos visto mucha paloma"

    GABI BERASaTEGuI

    Observador de aves de Ornitolan


    Temas relacionados:
    • Collado de Lindus-Trona
    • Collado de Lizarrieta
    • Collado de Organbidexka
    • XI Campaña de Observación de Aves en Lindus
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Estas son las nuevas restricciones y las que se mantienen
    2. Fallece el exalcalde de Paderborn que impulsó el hermanamiento con Iruña
    3. El viento tumba un árbol en los jardines de la Casa de la Misericordia de Pamplona
    4. ¿Qué han hecho más de 50 empresas navarras para frenar la covid?
    5. Concentración en Barañáin por un centro de día "público y de calidad"
    6. 350 alumnos de Infantil y Primaria confinados en un día en Navarra, hasta 1.553
    7. El Almería, rival de Osasuna en octavos de final de Copa
    8. Navarra, la comunidad con mejores salarios, 25.666 euros de media
    9. Zinedine Zidane, positivo por coronavirus
    10. El 86,6% de los navarros de 16 a 74 años se conecta diariamente a internet
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad