Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    Irati Bizirik se reactiva en Aoiz y se suma a la defensa de los pueblos y valles vivos

    La plataforma popular llama a la participación y al compromiso social para reforzar el trabajo por su futuro

    m. zozaya elduayen 19.12.2020 | 23:27
    Presentación de la plataforma en la casa de cultura agoizka. Foto: cedida
    Presentación de la plataforma en la casa de cultura agoizka. Foto: cedida
    Presentación de la plataforma en la casa de cultura agoizka. Foto: cedida

    aoiz/agoitz – Irati Bizirik rebrota en Aoiz como lo que un día fue, una plataforma popular de apoyo a la villa y a su zona de influencia en tiempos difíciles, y se suma a ayuntamientos y a organismos que trabajan por el desarrollo y la vida en la comarca.

    Con este fin, el viernes se dio a conocer en la casa de cultura agoizka donde expuso su filosofía de partida y las líneas iniciales de trabajo.

    Irati Bizirik hereda la marca y la presencia que tuvo en el pasado convulso de anteriores décadas, en el que Aoiz y la comarca se vio sacudida por conflictos laborales, sociales y medio ambientales, como el cierre de Solano o la construcción del embalse de Itoiz, que marcó su declive.

    Ahora rebrota impulsado por un grupo de vecinos y vecinas que se proponen aunar voluntades para continuar trabajando por la zona.

    "Irati Bizirik estaba latente. Hace décadas fue centro de debate y de reivindicación y queremos que vuelva a ser esa plataforma de lucha y apoyo, un canal con una única voz en el presente", expresaba Kiko Lako, y ponía de relieve el deseo de contar con la vecindad de los valles despoblados, como Oroz Betelu, Lónguida, Arce e Izagaondoa.

    tres lÍNEAS Para comenzar han dividido la tarea en base a tres temas sobre los que consideran necesario incidir: la situación socio laboral, el sector comercio y servicios y el turismo.

    El cierre el pasado verano de la mayor empresa del polígono agoizko, Siemens Gamesa, activó la reacción y provocó el aumentó de la sensación ya existente de zona castigada y abandonada que arrastraban. Respaldaron las reivindicaciones laborales de los trabajadores y a los ayuntamientos que denunciaron la deslocalización industrial.

    Su intención es seguir empujando con ellos y suscribir sus instancias al Gobierno para que se implique y fuerce al cumplimiento de obligaciones, les compense por viejas promesas y actúe en el territorio olvidado.

    En lo referente al comercio, su trabajo irá en pro de la concienciación sobre la necesidad de consumir en Aoiz para mantener activos comercios y servicios. "La importancia de nuestras tiendas pequeñas y establecimientos se ha puesto de relieve en esta pandemia que vivimos", reconoce Lako.

    En cuanto al turismo, se proponen acelerar el desarrollo de proyectos como la Vía Verde de El Irati, ruta Eurovelo 3 o la Calzada Romana, que posicionen en un lugar referente a la zona para su desarrollo económico, social y sostenible.

    COMARCA El colectivo entiende que su cometido pasa por la participación de todos los pueblos y, aunque saben sus miembros que no es fácil, extienden la mano y se abre para compartir los movimientos que entienden afectan por igual.

    "Sabemos que nuestras problemáticas son distintas en algunos aspectos, pero el fondo es el mismo. Se trata de hacer comarca, de no quedarnos aislados", comenta Lako, al tiempo que expresa su satisfacción por la presencia en la presentación de representantes de estos valles colindantes. Asimismo, intentarán atraer a los grupos culturales, "como parte importante de nuestra riqueza y de nuestro futuro", significó Lako, subrayando el papel que cada uno de ellos podría hacer en la estrategia diseñada, respetando los ritmos, "sin agobios", resumió.

    Irati Bizirik espera contar con la juventud, apela especialmente a su compromiso para encarar la realidad y hace de ello su reto.

    "Nos gustaría conformar entre todos y todas una comarca más participativa, sostenible, más acogedora con espacio para expectativas ilusionantes" , exponen en su carta de presentación quienes quieren ser dueños y dueñas de su futuro porque consideran que les pertenece.

    "Queremos sumar y reforzar desde la calle el trabajo por nuestro futuro"

    kiko Lako

    Miembro de Irati Bizirik

    Temas relacionados:
    • Irati Bizirik
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Levante supera el susto en la tanda de penaltis
    2. 252 vecinos de Sartaguda se presentan al cribado del brote originado en un bar
    3. Se presenta en Arbizu Leziza Bizirik!, una iniciativa en defensa del río
    4. Surge en Francia un nuevo #Metoo contra el incesto
    5. Franco, Felipe VI y Juan Carlos I, ´al revés´ en Iruña contra las citaciones por derribar una estatua del rey
    6. "Naparra. Kasu irekia", crónica de cuarenta años de lucha de una familia
    7. Toñi Moreno: "Buscar la perfección es convertirte en alguien enfermo"
    8. Abodi, desborbado
    9. ´Poesicilina´, medicina para el alma
    10. Literatura eta futbola, elkarren bategarri
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad