Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera
    aprobado el presupuesto de 12,9 millones

    José María Agramonte es reelegido presidente de la Comunidad de Bardenas con solo un voto en contra

    El presupuesto de 12,9 millones fue aprobado con la abstención de Tudela y Valle del Roncal
    Varios congozantes llamaron la atención sobre la necesidad de buscar ingresos alternativos al Polígono

    f. pérez-nievas borderas 08.02.2020 | 23:45
    José María Agramonte.
    José María Agramonte. FPN
    José María Agramonte.

    Varios congozantes llamaron la atención este jueves sobre la necesidad de buscar ingresos alternativos al Polígono.

    tudela - José María Agramonte fue reelegido como presidente de la Comunidad de Bardenas en la Junta General de ayer después de haber desempeñado el cargo desde 2017 después del fallecimiento del anterior presidente Julián Isla. El nombramiento se aprobó con un solo voto en blanco de entre los 22 entes congozantes que también respaldaron el presupuesto de 2019 con la única abstención del Valle del Roncal y de Tudela. En su discurso, Agramonte destacó que "soy consciente de los momento políticos que vivimos por eso doy más valor a vuestro apoyo. Han sido dos años complicados y a partir de ahora estamos ya liberados de ciertas cosas".

    En este presupuesto se contemplaba parte de los nuevos ingresos de Defensa (cuyo canon pasa de 7 a 14 millones de euros) por lo que ascendía a los 12,9 millones frente a los 9,8 millones de 2018. El alcalde de Tudela, Eneko Larrarte, explicó que dentro del tripartito del Consistorio su voto era contrario a los presupuestos por el dinero del Polígono de Tiro, al igual que el de Tudela Puede, pero el PSN era favorable por lo que se abstuvo. En el presupuesto se incluía también el incremento del sueldo del presidente (de 24.000 a 35.000) y de los vocales (de 14.000 a 18.000 máximo por asistencia) al que nadie se opuso. Dos de los asistentes respaldaron la necesidad de este incremento. Para el alcalde de Cabanillas, Gustavo Rodríguez (PSN), "es necesaria mucha dedicación al puesto yo le propuse que se subiera a 24.000 y ahora me parece justo que se suba a 35.000". También la alcaldesa de Milagro. Yolanda Ibáñez (UPN), defendió al presidente de Bardenas, "se está haciendo muy buen trabajo y hay que pagarlo. Se maneja un presupuesto de 13 millones de euros y se merece incluso un sueldo mayor. Para que algo funcione hay que dedicar tiempo y esfuerzo".

    sin polígono Uno de los puntos en los que se hizo más hincapié es en el futuro del Parque Natural una vez que desaparezca el Polígono de Tiro. El representante de Peralta indicó que "habría que hacer una reflexión de cara a un escenario lejano en que desaparezca el canon de Defensa. Para las entidades locales como nosotros será un problema pero habrá que pensar cómo se mantendrá Bardenas". Agramonte contestó señalando que "estamos estudiando ese escenario pero también los ayuntamientos deberán adaptarse. Estamos con la deuda a cero y a partir de ahí podemos crecer. Debemos ponernos las pilas y por eso el plan de acción de cara a 2030". Ese Plan de Acción contempla no solo un Plan de Turismo sino también diversas acciones con respecto a las energías renovables para las que existen ya diversas zonas reservadas para su desarrollo.

    Respecto al turismo, el presidente llamó la atención sobre el extraordinario desarrollo que están teniendo las grabaciones en Bardenas Reales. "Tendremos que acabar regulando los rodajes, porque el territorio no puede soportar, y tampoco nuestra capacidad de personal, tantos rodajes. Sino también ese recurso si no lo controlamos podría venirse abajo".

    Con respecto al canon que van a recibir los congozantes por Defensa (400.000 euros desde este año hasta 2028), el secretario explicó que en estas cuentas solo aparecen 10,7 millones porque Defensa no paga en año completo sino de mayo a mayo. Así, se hace el prorrateo de mayo a diciembre de 2018, por el que cada mes abonaba 651.000 euros (5,211 millones) y respecto a los cuatro meses de 2019 se cobrarían 1,166 millones de euros (4,6 millones), lo que sumado al IPC haría el total estimado de 10,7 millones. El alcalde de Tudela, Larrarte, mostró su discrepancia con el hecho de que el dinero se reparta igual a todos los congozantes sean municipios, valles o monasterio. "Creemos que debería hacerse el reparto en orden a proyectos específicos".

    principales gastos

    Estudios en Bardenas150.000

    Cátedra Bardenas60.000

    Jornadas Verdura80.000

    Módulo arqueológico300.000

    Reforma El Ferial140.000

    Centro Aguilares70.000

    Mobiliario Ferial20.000

    Gestión Aguilares150.000

    Subv. LQV22.000

    Publicidad80.000

    Mnto. Caminos70.000

    Jornadas Técnicas65.000

    Plan Turístico77.500

    Distritos ganaderos70.000

    Indemnización cargos110.000

    Ascensor sede175.000

    Ingresos

    Solar, aerogeneradores93.000

    Venta energía eléctr.700.000

    Agricultura Aguilares24.000

    Rodajes25.000

    Subv. PAC63.000

    Min. Defensa 10.700.000

    la cifra

    83%

    Los 10,7 millones de euros que ingresará la Comunidad de Bardenas en estos presupuestos representan este porcentaje en el total del presupuesto que asciende a 12,9 millones de euros. En el año 2018 el canon de Defensa representaba el 78,5% (eran 7,7 millones de euros) de los 9,8 millones de euros que se aprobaron.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las jubilaciones anticipadas cubren el excedente de taller en Kybse
    2. Geroa Bai pregunta al Gobierno central si cree que la inmunidad de grupo se logrará antes de verano.
    3. Zahartzaroaren aldarria oholtzara
    4. EE.UU. supera las 400.000 muertes por covid-19
    5. El Ayuntamiento, a favor de permitir las terrazas en Compañía y San José
    6. Aridane sufre una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda
    7. El adelanto del toque de queda, en el centro del debate sanitario y político
    8. 600 kilos de alimentos desde Sanduzelai rumbo a Lesbos
    9. Piden al Gobierno foral que promueva una investigación sobre la tortura tras la condena a España
    10. La hostelería navarra ve un "nuevo mazazo" en el cierre del interior de sus locales
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad