Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ATLETISMO
    Asier Martínez Echarte (Zizur), a la gran final del Europeo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    No hay salida a la vista para el ganado bravo de Navarra

    Las 68 ganaderías afrontan la difícil situación de no tener ingresos hasta 2021

    fermín pérez-nievas - tudela 07.06.2020 | 01:45
    Vacas de la ganadería de Ustárroz pastan en el interior de su finca en Bardenas.
    Vacas de la ganadería de Ustárroz pastan en el interior de su finca en Bardenas. Redacción Tudela
    Vacas de la ganadería de Ustárroz pastan en el interior de su finca en Bardenas.

    La multiplicación de las suspensiones de los festejos populares tienen tres grandes ejes de sectores afectados: la hostelería, los espectáculos musicales y las ganaderías de reses gravas. No se entiende una fiesta en Navarra sin la presencia de encierros, capeas o suelta de vaquillas y como señala el ganadero arguedano José Antonio Ustárroz, "las vacas traen mucha gente y si no hay vacas por muy buena orquesta y muy buen ambiente que haya no viene gente de fuera. En la Ribera, Aragón y La Rioja no se entiende una fiesta sin vacas". Los Ustárroz, cuya ganadería se asienta en un alto sobre todo el valle del Ebro, podrían perder alrededor de 90 citas por temporada de las que la mitad, ya contratadas han tenido que suspender.

    Víctor Arriazu, de Ablitas, dirige una de las ganaderías de festejos populares más prestigiosa de Navarra y calcula que en el total de la temporada llegaría a los 250 festejos contratados tanto para grandes ciudades como Valencia o Castellón o para pequeñas localidades como Tudela o Arguedas. En menor medida, César Aguado, agricultor murchantino que desde hace 11 años tiene "la ganadería como hobby, ya que por hacer dinero, imposible", cree que para el final del verano habría llevado sus 95 cabezas por unos 12 festejos, "algunos tenía ya seguros como Corella donde gané el concurso o Murchante".

    Todos coinciden en afirmar que, como comentó Víctor Arriazu, "tenemos una ruina encima que no sé qué vamos a hacer. Aparte de la ruina, está la incertidumbre, porque al final nadie nos dice si vamos a trabajar nada, un mes o qué va a pasar".

    las ayudas El movimiento económico que generan los festejos con reses bravas se ha calculado en torno a los 5 ó 6 millones de euros, que movilizan las 68 ganaderías que existen en Navarra, de las que más de la mitad se encuentran en la Ribera y el resto en Tierra Estella y en Tafalla. En total podrían significar alrededor de 150 ó 200 trabajadores.

    Arriazu, presidente de la Asociación de Ganaderos de Bravo de Navarra está manteniendo encuentros con el Gobierno para tratar de dibujar las ayudas para el sector. "Nos ofrecieron al principio unos 90 euros por cabeza que representan 600.000 euros frente a los 6 millones que mueve el sector. De esos 90 euros iniciales se han quedado muchos animales fuera. Siempre es buena la ayuda pero solo sirve para pasar 2 meses, no soluciona el problema. Dejan fuera a las ganaderías que no participan en festejos populares y las camadas de animales que han nacido ahora y en el año anterior. Casi 3.000 animales quedan sin ayudas. Veremos en las alegaciones".

    Todos coinciden en contar que sin festejos "no hay ninguna fuente de ingresos. Los gastos son iguales que antes, menos la gasolina de ir a los pueblos, pero no hay ingresos. La única salida para los animales puede ser el matadero en los que este tipo de reses pierden el 200% de su valor".

    Para Arriazu no es que hayan perdido los ingresos de la temporada sino que en el sector de las reses bravas no se vuelve a tener ingresos hasta el próximo mes de marzo. "En nuestro caso dejamos de tener ingresos en el mes de octubre de 2019. Nuestra temporada empieza en marzo y termina en octubre. Si la pasamos en blanco y, con suerte, todo vuelve a la normalidad hasta marzo de 2021 no volveremos a tener ingresos. No es un año, son casi dos años. Lo tenemos muy complicado".

    Para César Aguado, al ser agricultor, la ganadería (Casta Murchantina) es el 20% de sus ingresos y a excepción de unas ayudas de la PAC por tener "vaca nodriza", "el 90% de los ingresos de la ganadería viene por los festejos. Tengo muchas ganas de ver a los animales en encierros y capeas", concluye.

    José Antonio Ustárroz, mientras cuida de sus 800 vacas bravas de la ganadería familiar en las primeras laderas de Bardenas, lo hace también de sus ovejas, tras haber solucionado el problema que tenían con los esquiladores uruguayos y temer el atasco con la venta del cordero lechal en Castilla.

    Con respecto a las vacas recuerda que "en el matadero el ingreso es prácticamente cero, es carne de desecho. Nuestra única forma de vida son los festejos populares".

    "Dejamos de tener ingresos en octubre de 2019 y, con suerte, volveremos a tener en marzo de 2021"

    víctor arriazu

    Ganadero

    "El 90% de los ingresos de una ganadería de bravo viene por los festejos populares"

    víctor aguado

    Ganadero

    "En el matadero el ingreso por el ganado bravo es prácticamente cero, es carne de desecho"

    josé antonio ustárroz

    Ganadero


    Más información

    • 9 años.  
    • Geltoki acoge la 3ª edición del EKOmercado de Pamplona con 18 productores.  
    • El EKOmercado de Pamplona recupera su carácter mensual.  
    Temas relacionados:
    • Ebro
    • Gente
    • Navarra
    • Ribera de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Trocear Facebook no va a ser tan fácil
    2. Las 13 rosas de Erripagaña
    3. Salud reanuda este lunes el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon
    4. Y ahora un rival directo
    5. Asier Martínez (Zizur), a la gran final del Europeo
    6. La policía disuelve un botellón con 300 personas en Alicante
    7. El alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo
    8. Interceptan un dron que sobrevolaba el Congreso y otros edificios estratégicos
    9. Policía Foral detiene a cinco personas e investiga a otras 6 durante el fin de semana
    10. La gordofobia está tan extendida como el racismo y el sexismo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad