Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Vuelos nocturnos en época de nidificación

    15.02.2021 | 23:51

    Este año, la Comunidad de Bardenas va a recibir 160.000 € para un proyecto financiado por Volkswagen, dentro de un programa de apoyo a la conservación de la naturaleza, sostenibilidad y protección del clima.

    El grupo Volkswagen va a donar 2 millones de euros a cinco reservas de la Biosfera, repartidas en los territorios español, alemán y polaco. Es curioso el compromiso que esta multinacional muestra con la conservación de la naturaleza donando esta cantidad de dinero a una Reserva Natural, donde las emisiones de CO2 seguro son escandalosas, debido al tráfico continuado de aviones militares. Aun así, la Comunidad de Bardenas ha sido seleccionada para este proyecto por centrarse, entre otros objetivos, en la reducción de CO2.

    ¿Se estarán planteando los entes congozantes cerrar el polígono militar para reducir las emisiones de este gas nocivo?, porque nosotras no creemos que exista otra opción sin caer en el ridículo.

    Igual ayuda a entender que, este grupo empresarial tan comprometido con el medio ambiente, además de donar esos 2 millones de euros y de haber generado en 2019 mas de 13.000 millones de euros brutos de beneficios, va a instalar no sabemos cuántos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el Parque Natural. El mismo grupo empresarial que en 2016, tuvo que pagar 17.500 millones de dólares al gobierno de EEUU como compensación de un fraude, por alterar los resultados de los controles técnicos de las emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles de motor diésel.

    Vistos los antecedentes, nos atrevemos a sospechar de la honestidad de VW con el medioambiente, y a poner la atención en el beneficio económico que obtenga de estas donaciones, por si no queda clara la falta de compromiso que este grupo de la industria del motor ha demostrado tener con el medio ambiente y la naturaleza.

    Y qué decir una vez más de la Comunidad de Bardenas, y su esfuerzo por intentar convencernos de su defensa del medioambiente.

    ¿En qué van a convertir Bardenas? Parece ser que, en un parque temático recorrido por vehículos eléctricos, rodeada de aerogeneradores gigantes y sobre la que vuelan y bombardean gigantes pájaros de metal, donde el dinero y el silencio envuelve todo de un falso ecologismo.

    Una Reserva Natural donde los aviones de guerra de la OTAN y los bombardeos continuados no son un problema para la tranquilidad de las aves nidificantes, pero sí lo son los paseos en bici y a pie de las personas. Una absurda realidad que venimos sufriendo desde hace tiempo y que volveremos a vivir durante los próximos meses, tal y como anuncia en su web la Comunidad de Bardenas. Desde febrero hasta agosto, no podremos acceder ni en bici ni a pie a lugares como la Ralla y el Rallón, Piskerra o la Balsa de Zapata, para proteger la nidificación de las aves.

    Sin embargo, actualmente los aviones maniobran día y noche rompiendo la tranquilidad de nuestros pueblos, sin que para ellos suponga un problema para la cría de las especies protegidas, curioso concepto de la defensa del medioambiente.

    ¿Qué clase de chiringuito han construido los entes congozantes? ¿Un parque temático que será explotado por las empresas que la Junta, y en especial su presidente, decida que sean las que se llenen los bolsillos?

    Poco les importa el medio ambiente, nuestra salud y la sostenibilidad de las actividades que se desarrollen en este territorio, y mucho menos las consecuencias que supone la prueba de armamento que se usará en las guerras del expolio en otros lugares.

    No nos cansaremos de decirlo, el falso ecologismo militar de la Comunidad de Bardenas está manchado de sangre. Su ansia por amasar dinero y la codicia de los congozantes, entre los que se encuentra la Iglesia, está poniendo en peligro un territorio natural auténtico, para convertirlo en un BardenasPark donde los pájaros de carne y hueso son una mera excusa para permitir el vuelo de los aviones militares cargados de misiles y toneladas de combustible.

    Esta situación es ridícula y francamente dolorosa para quienes amamos las Bardenas y la naturaleza. Pero es que además, ahora se da en un contexto de pandemia, donde sufrimos trágicamente las consecuencias de gastar el dinero público en la guerra, en lugar de en sanidad y ayudas de emergencia social. No, no necesitamos el polígono de tiro, necesitamos recuperar las Bardenas para el pueblo.

    Fuera militares de Las Bardenas.

    Noemí Solanas Soler, Iñigo Jiménez Lázaro, Elena Blanco Feijoo, Teodoro Llorens Garcia, Pili Erro

    Integrantes de Bardenas Libres

    Más información

    • Iragana ezagutzen herriaren etorkizuna idazteko .  
    • Navarra, a punto de dejar el riesgo muy alto en todos los indicadores epidemiológicos.  
    • Fnac cierra su tienda de Mercaderes, en Pamplona.  
    Temas relacionados:
    • EEUU
    • Fraude
    • Naturaleza
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Enfado de los atletas por el uso de la mascarilla: "Es de locos, te ahogas"
    2. Villava aprueba sus cuentas con el único voto en contra de Navarra Suma
    3. Baztan condena los incendios provocados del pasado fin de semana
    4. Ezohiko zuhaitzaren eguna ospatu du Baztan Ikastolako Guraso Elkarteak
    5. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 25 de febrero de 2021
    6. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 25 de febrero de 2021
    7. Von der Leyen: "Hay que actuar rápido si queremos un certificado de vacunación en verano"
    8. La Biblioteca de la Txantrea acogerá tres jornadas en torno al Día Mundial de la Poesía
    9. Mendillorri: orgullo de barrio, cuidados comunitarios y juventud rebelde frente a los asesinos de sueños
    10. Zizur aprueba un convenio para estudiar el crecimiento de Ardoi hacia Gazólaz
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad