Casi 400 páginas y 625 fotografías sirven para resumir los 70 años de la Escuela Técnica Industrial de Tudela que ha editado un libro en la que se retrata desde su nacimiento en 1953 hasta la actualidad. Bajo el título 1953-2023. 70 años de historia de la ETI formando profesionales la obra ha recopilado las vivencias, experiencias y anécdotas de 46 personas (antiguos profesores y alumnos) además de empresarios que explican lo que supone y ha supuesto el centro para el desarrollo no solo de la Riera y de Navarra, sino de las comunidades vecinas de las que muchas personas también han cursado sus estudios.
El embrión de la ETI comenzó en 1940, cuando antiguos alumnos del colegio de Jesuitas vieron la necesidad de dotar a la ciudad de un Centro de Artes y Oficios, algo que se conformó en 1947, aunque hasta 1950 no se aprobó la construcción y se puso la primera piedra y hasta 1953 no se puso en marcha el primer curso, con 17 alumnos. El primer director de la ETI fue el Padre Lasa. En 1960 se le concedió la autorización del ministerio en una decena de titulaciones, graduándose la primera promoción en el año 1963, con 19 personas. Hoy en el año 2023 hay matriculados 1.442 alumnos, a los que habría que sumar los que se encuentran en formación de empleo, con lo que el número total ronda las 1.600 personas.
En estos 70 años, según ha explicado el director actual, Juan Carlos Ciria, durante la presentación, ha habido 7.582 titulados, el número de matrículas ha superado los 63.000, si bien pertenecen a unas 25.000 personas distintas que han pasado por el centro.
El libro tiene 5 grandes bloques: Historia, Organización, Proyectos y Eventos, Orlas y Opinión de personas relevantes.
Para la elaboración del libro, que edita el departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se han recopilado cerca de 3.000 fotografías, de las que solo se han incluido 625, si bien todas las demás se han guardado como archivo, “se podrán hacer dos o tres tomos en años sucesivos”, han explicado. Además del director Juan Carlos Ciria, en la elaboración de la obra han tomado parte también Marta Herrero Mata y Ana Pérez Salvatierra que se han encargo, respectivamente, tanto de coordinar los textos como las imágenes. Asimismo se reproduce en estas páginas las 82 orlas que se han realizado en estos 70 años.
Dentro de su historia se cuenta desde la primera piedra colocada en la plaza de San Juan en terrenos de los Jesuitas hasta la entrada de las primeras mujeres en los años 70 en estudios de deliniantes. Al acto de presentación han acudido medio centenar de personas que han colaborado con sus testimonio, y documentos en la elaboración de este libro que al precio de 25 euros se podrá encontrar en las librerías de Tudela.