La localidad Ribera, de cara a potenciar los atractivos turísticos del municipio, ha sacado a licitación una obra para la creación de un circuito de tirolinas de más de un kilómetro de longitud. Este recorrido se desarrollará por la zona de “Los valles – Corraliza de Bornas” y contará con dos tramos, un primer recorrido de 380 metros y un segundo de 810 metros, finalizando cerca del núcleo urbano de Valtierra. La obra ha salido a concurso con un precio máximo de 153.473,10 euros y está previsto que se ejecute en 9 meses a partir de la formalización del contrato, acabando el plazo de licitación el próximo 2 de diciembre.

Esta actuación pretende sumarse a los proyectos que está llevando la localidad “de cara a potenciar los valores turísticos y recreativos del municipio, llevado a cabo una serie de proyectos: recuperación de cuevas, delimitación y señalización de rutas de senderismo y BTT y publicidad del patrimonio y recursos locales, con objeto de dar respuesta a la demanda local y turística del lugar” tal y como se indica en la descripción del proyecto; es por ello que desde el municipio ribero se quiere “asentar bases para la riqueza económica local y comarcal, fortaleciendo y diversificando la oferta turística de toda la Comarca”.

En cuanto a la demanda, este circuito está pensado para ser realizado en grupos de “15-20 personas, de las cuales, al menos 2 serán guías responsables de las explicaciones, desarrollo y seguridad”. Se espera que cada día se puedan realizar un máximo de 4 bajadas, acogiendo así aproximadamente un total de 80 personas por jornada. Se concibe que el público participante sea heterogéneo y principalmente de fin de semana, asociado a “encuentros puntuales y alojamientos turísticos locales”. Además, se trata de una actividad adaptada a minusválidos, “por lo que sus puntos de inicio y fin tendrán fácil acceso”.

La zona de instalación de este circuito de tirolinas será en las zonas altas de la sierra y se prevé que la actuación sea respetuosa con el medio ambiente, “procurando en todo momento la mínima afección posible al medio, la adecuación a personas con movilidad reducida, la conservación y promoción de su patrimonio y la seguridad de los participantes”.