Maeztu pone en valor el nuevo proyecto de atención centrada en la persona
La consejera destaca que ha dado servicio a más de 700 personas en residencias
El Centro Cultural de Corella acogió este lunes una jornada para exponer el avance de resultados del proyecto de Atención Integral Centrada en la Persona y la Comunidad (AICP.COM). La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mari Carmen Maeztu; el presidente de Lares Navarra, Eduardo Mateo; y la directora del proyecto y presidenta de Fundación Pilares, Pilar Rodríguez fueron los encargados de inaugurar el acto.
Este plan se centra en cambiar el enfoque de los cuidados en residencias, domicilios y comunidad, “proporcionando cuidados personalizados y respondiendo mejor a las necesidades e intereses de cada persona” tal y como expresaba la consejera del Gobierno Foral.
El proyecto, en el que también participan las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana, ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con capital proveniente de Fondos Europeos Next Generation, y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Un total 401.860,80 euros ha recibido la Comunidad Foral para desarrollar esta acción, siendo el total de 3.904.641,80 euros.
Navarra, que participa en el proyecto desde 2022, “ha aplicado el modelo de AICP.COM en domicilios, comunidad y residencias con objeto de ir transformando el modelo actual de cuidados de larga duración e impulsar que las personas usuarias puedan permanecer en sus domicilios, reducir la institucionalización y personalizar la atención de los centros residenciales a través del modelo hogar abierto” según ha informado en un comunicado de prensa el propio Gobierno Foral.
La jornada de este lunes sirvió para exponer los avances del proyecto en Navarra, cuyo pilotaje ha “permitido dar servicio a más de 700 personas en residencias de Navarra y a una muestra de 234 personas en sus domicilios, el 69% mujeres”. El índice de bienestar de las personas implicadas en esta fase de pilotaje en Navarra también ha mejorado en un 12,2% además “las personas que han participado en el proyecto se han mostrado muy satisfechas con el mismo: la totalidad de participantes afirma que el apoyo que ha recibido ha mejorado su estado de ánimo mucho o bastante y el 95% de las personas manifiestan haberse sentido escuchadas y comprendidas”.
En esta fase de pilotaje, el proyecto se ha desarrollado en domicilios de Cintruénigo, Corella y Fitero; y en ocho residencias de Navarra: Residencia El Vergel y Beloso Alto (Pamplona), Solera Torre Monreal (Tudela), Nuestra Señora de Gracia de Viana, Valle de Salazar de Ochagavía, Hogar San José de Corella, Patronato Municipal San Francisco de Asis de Cintruénigo y Residencia de Ancianos San Raimundo de Fitero.