‘Erriberan ere euskaraz’: Arguedas acoge la fiesta comarcal del euskera
Nace el colectivo comarcal Erriberan Euskaraz Elkartea, para difundir y defender el uso del euskara en la Ribera / Su primer acto será la celebración del I Día del Euskara en Arguedas el 17 de mayo
Sábado 17 de mayo, Arguedas. Ése es el lugar de la cita para todos y todas los riberos que aman el euskera y desean difundirlo y protegerlo para celebrar el I Día del Euskara en la Ribera. Así lo dio a conocer este fin de semana el nuevo colectivo que ha nacido tras el paso de la Korrika por la Ribera del pasado año 2024.
El lugar elegido para el nacimiento y presentación del nuevo colectivo (Erriberan Euskaraz Elkartea) no podía ser más emblemático, la Virgen del Yugo de Arguedas, puerta de entrada a Bardenas Reales y mirador del desierto ribero donde tantos nombres y toponimios existen en euskera y tanta relación tiene con esa lengua. Erriberan Euskaraz Elkartea es una entidad sin ánimo de lucro, creada por personas y colectivos de distintos pueblos de la Ribera. Entre sus principales objetivos está el fomento del euskara en la zona y el primer acto oficial que se han planteado será el I Día del Euskara de la Ribera.
El origen
En la rueda de prensa de presentación, las representantes del colectivo, Carmen Casas y Leire Legarreta, explicaron que la iniciativa se fue forjando “a raíz de la ilusión compartida en distintas localidades el año pasado por estas fechas cuando la Korrika pasó por la Ribera”. Aquella experiencia animó a los pueblos riberos a organizar numerosas actividades culturales y festivas en torno a la Korrika que tuvieron una gran respuesta “y esa ilusión generó el impulso de seguir trabajando para que el euskera ocupe el lugar que merece en la comarca. Nos vimos con fuerza y con ganas para llevar a cabo una iniciativa potente entre todos”.
De esa forma, nació la idea de unir a los diferentes municipios que conforman esta zona de Navarra en la organización de una jornada festiva y divulgativa de la lingua navarrorum, que ha derivado en la creación y nacimiento de la nueva asociación Erriberan Euskaraz Elkartea.
En esta asociación participan personas y colectivos de los municipios de Arguedas, Cabanillas, Castejón, Corella, Fontellas, Milagro, Tudela y Villafranca. Sin embargo, no está cerrado si no que muy al contrario, desde Erriberan Euskaraz animaron durante la presentación a personas y asociaciones de otros municipios a sumarse tanto a la entidad como a la celebración del Día del Euskera.
Si bien en varias ocasiones y localidades de la Ribera ya se habían organizado anteriormente jornadas dedicadas al euskera, la singularidad de este primer evento a nivel ribera reside, precisamente, “en su carácter comarcal y colaborativo”. Por primera vez, la celebración se plantea, tal y como explicaron, como “un día de encuentro y unión para los diferentes pueblos de la Ribera, en lugar de una actividad de ámbito local. Será un día especial dirigido a toda la comarca” en la que todos los participantes vivan y disfruten en euskera.
Si bien esta primera edición va a celebrarse en Arguedas (desde la organización agradecieron la colaboración del Ayuntamiento de Arguedas para la organización de este día), la intención de los organizadores es que la cita sea bienal (cada dos años) y que recorra distintas localidades riberas en próximas ediciones.
La programación
En cuanto a la programación, si bien no se desvelaron todavía todos los detalles de la cita, sí confirmaron que la jornada dará comienzo a primera hora de la mañana y ofrecerá actividades durante todo el día, dirigidas a todos los públicos.
“Habrá propuestas específicas para la infancia, para la juventud y para el público adulto. Habrá música, artistas locales, verbena, djs y también juegos rurales por la tarde”. Asimismo, dieron especial importancia a la participación de los diversos grupos culturales que existen en la Ribera en el programa de la fiesta. El resto de la programación se dará a conocer el próximo mes de abril cuando se vayan concretando.
La organización animó a la ciudadanía de la Ribera y de toda Navarra a seguir el perfil de Instagram de la asociación (@erriberan.euskaraz), donde se publicará toda la información actualizada.
Además, anunciaron que ya están a la venta las camisetas y pañuelos rojos oficiales de Erriberan Euskaraz, que pueden encargarse desde su Instagram o en el euskaltegi Arrigarai de Tudela y podrán recogerse en varios puntos de la ribera. Su objetivo es que la venta de estas prendas sirva a Erriberan Euskaraz Elkartea para financiar las diversas actividades que vayan organizando.
La presentación concluyó con la repetición de todos los presentes de uno de los lemas de la próxima fiesta: Erriberan ere euskaraz!, En la Ribera también en euskera.