Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    Concluyen las excavaciones de Gares

    Se han encontrado los restos de hasta 60 individuos así como objetos de gran valor histórico para la zona

    edurne pujol 09.02.2020 | 15:56
    Restos del bordillo antiguo bajo la acera actual.
    Restos del bordillo antiguo bajo la acera actual.
    Restos del bordillo antiguo bajo la acera actual.
    Esqueleto completo de un individuo en edad adolescente.
    • Fotos de la noticia

    puente la reina - El equipo de arqueólogos que trabajaba en las excavaciones de Puente la Reina-Gares ha terminado su trabajo sobre el terreno. Los especialistas que dedicaron los meses de abril, mayo y junio a desenterrar las tumbas medievales han puesto fin a las labores en el lugar para pasar al estudio en el laboratorio. Durante estos tres meses el equipo de Aditu Arqueología ha hallado los restos de 60 individuos, repartidos en más de 20 sepulcros, en el paseo de Los Fueros de la localidad. "Entre esqueletos articulados y esqueletos desarticulados, es decir, esqueletos enteros y restos parciales, se han encontrado al menos restos de 60 personas", desvela Francisco Valle de Tarazaga, arqueólogo encargado de la zona.

    Los primeros restos fueron encontrados por los operarios durante las obras para renovar la canalización de aguas y, tras dar el aviso a los técnicos del Ayuntamiento del municipio, la entidad Aditu Arqueología pasó a hacerse cargo de las exploraciones en la propia calle.

    Durante el tiempo que ha durado la investigación in situ, los arqueólogos han dado con restos muy valiosos que descubren el uso que hacían los autóctonos durante la época medieval del que podría ser el cementerio más importante de la zona.

    "La gran cantidad de hallazgos que ha habido en el entorno hace pensar que se hizo un uso muy fuerte del cementerio, que era una gran entidad", explica el técnico. Y es que entre la multitud de tumbas se ha descubierto que muchas de ellas se reutilizaban. "En una sola tumba se han encontrado entre ocho y diez cráneos, lo que nos confirma que hubo una gran ocupación de los sepulcros", describe.

    Algunos de los restos más valiosos son los esqueletos completos, como el cuerpo de un adolescente o el de un bebé, de menos de un año, que se encontraba en una sepultura fabricada solo para él. Estos restos estaban en el mismo lugar que los vestigios de los adultos, algo que resultó extraño a los arqueólogos en su momento. Junto a los restos humanos también se han encontrado objetos que dibujan qué tipo de sociedad era la que convivió en el lugar. "Junto a los enterramientos había una base de un molino de vino, muy frágil por el material con el que se construyó y que por eso no se ha mantenido entero", descubre Valle de Tarazaga.

    conclusiones No es el único objeto, también había monedas medievales de plata y de otras época posteriores que se ocultaron cuando se hizo la pavimentación. Los técnicos barajan la hipótesis de que los enterramientos, probablemente muy tempranos y que podrían datar del siglo XII, puedan estar vinculados a la iglesia de San Pedro, próxima al lugar, o que incluso sean previas a la fundación de Puente la Reina-Gares.

    Ahora, tras haber concluido las excavaciones, el conjunto de arqueólogos se ha trasladado al estudio donde a través de las pruebas con carbono catorce, y otras sustancias, desvelarán detalles precisos sobre las personas halladas. "Se va a intentar concretar la época a la que pertenecen, si tenían enfermedades, la edad e incluso el estilo de vida que llevaban", concluye el arqueólogo.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Sergio Herrera se exhibe y salva tres puntos de oro para Osasuna (1-2)
    2. Google Street View y nuestra privacidad
    3. Las mejores imágenes del partido
    4. Este lunes se inicia la vacunación de las personas de "muy alto riesgo"
    5. Las vacunas reducen a dos las muertes semanales por covid en residencias
    6. Dos profesores de la UPNA publican un libro sobre sensores de fibra óptica
    7. Paula Echevarría da a luz a su segundo hijo, Miguel Jr
    8. Un joven belga muere al huir de la policía de una fiesta sin medidas covid
    9. 23 accidentes de tráfico y 4 heridos este fin de semana en Navarra
    10. Victoria de oro de Osasuna Femenino ante el Atlético B
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad