Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    El Alarde de txitularis cumple 50 años

    El domingo 18, durante las fiestas patronales de Tafalla, tendrá lugar un concierto para conmemorar el aniversario, que contará con la joven Ananda Larrea como directora en su debut al mando del Alarde

    carmelo armendáriz 10.02.2020 | 00:10
    Cuatro dantzaris bailando en el Alarde de txistularis.
    Cuatro dantzaris bailando en el Alarde de txistularis. CARMELO ARMENDÁRIZ
    Cuatro dantzaris bailando en el Alarde de txistularis.
    Participantes en el Alarde del pasado año.
    • Fotos de la noticia

    tafalla - En el mediodía de este próximo domingo día 18, a partir de las 13.00 horas, en la acogedora y céntrica Placeta de las Pulgas y dentro de los actos del Día de la Merindad, se celebrará en Tafalla el ya tradicional Alarde de Txistularis, una cita musical que este año va a conmemorar su 50 aniversario.

    Este concierto, en el que cada año se dan cita en torno a medio centenar de instrumentistas pertenecientes a la Asociación de Txistularis de Euskalherria-Euskalherriko Txistulari Elkartearen, una buena parte de ellos vecinos de Tafalla, se ha convertido en una de las actuaciones más vistosas y características de las fiestas.

    Además de festejar este año las cinco décadas ininterrumpidas, el Alarde de va a contar con el protagonismo de la joven tafallesa, Ananda Larrea, que debutará llevando la batuta en un concierto muy especial tomando el relevo en la dirección a la que fue su profesora de txistu y directora del concierto en estas últimas ediciones, Amaia Ruiz.

    Cabe recordar que la utilización del sonido dulce y melodioso del txistu en Tafalla se remonta a más de 500 años, ya que hay constancia escrita y documentada de su utilización en la ciudad durante las principales celebraciones festivas, desde al menos el año 1507 cuando el propio Ayuntamiento de Tafalla contrata a Pedro El Tamboril, según consta en los archivos municipales "para animar con su música los festejos en honor a San Sebastián". Desde entonces, la presencia de txistularis o txuntxuneros ha sido algo muy habitual en las reuniones y festejos de la localidad, siendo de ese modo, una de las instituciones musicales más antiguas de la ciudad.

    En lo que respecta al Alarde su primera actuación se remonta al 16 de agosto del año 1970, según se puede leer en el programa oficial de ese año, estaba patrocinado por el Ayuntamiento de Tafalla, estuvo dirigido por el maestro Poli Garay y ya se anunciaba con la participación de un centenar de músicos pertenecientes a la Asociación del Txistularis del País Vasco. Unos de los principales promotores de esa primera concentración de txistularis en Tafalla, ciudad en la que ya funcionaba en aquella época un grupo consolidado con una treintena de instrumentistas, fueron el recordado e incansable txistulari local, Koldo Martín Cereceda, que mantenía estrecha colaboración con txistularis de otras muchas localidades, y Angel Mari Ojer. Este último fue quien propuso a Sixto Iragui, organizador del Alarde de San Fermín en Pamplona, desde una decena de años antes, traer a Tafalla un concierto similar.

    el primer Alarde Actuaron unos 60 músicos y contó con la participación de algunos txistularis tafalleses como Mario Ojer, Andoni Ibáñez, Ángel Mari Ojer, Joseba Tobes, Koldo Cereceda, Mikel Ibáñez y los atabaleros Pepe Ibáñez y Luis Ojer. Manuel Navascués, alcalde en aquel momento, salió al balcón del Ayuntamiento para escuchar la pieza Alkate Soñua que los congregados tocaban en la plaza. Desde aquella primera edición el Alarde se viene realizando con el apoyo publicitario y la edición de programas de la firma comercial Boutique Mendicoa.

    Con el paso de los años en este concierto se han ido incorporando otros grupos musicales y folklóricos como el quinteto de metales Iruña Brass, además de cantantes de diferentes estilos y los grupos de dantzaris de Tafallako Dantza Taldea y Martín Galdiano, que con sus bailes aportan una mayor vistosidad y colorido a las interpretaciones. Las actuaciones finalizan todos los años con dos piezas el Gernika'ko Arbola y el Agur Jaunak que son cantadas por el público asistente puesto en pie. Para el concierto de este año Ananda Larrea ha preparado un repertorio con una quincena de obras y varias sorpresas. Esta joven tafallesa, que viene participando en el Alarde desde que tenía 12 años, es desde hace tres años profesora de txistu en la Escuela de Música de Tafalla y también imparte clases de oboe en la Escuela de Música de Marcilla y Caparroso, instrumento este último con el que forma parte de la Banda de Música La Tafallesa desde hace 14 años.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La consejera Arantxa Tapia da positivo en covid-19 y se encuentra confinada en casa con tos leve
    2. Derrota de la Única ante el Universitario Bilbao (6-17)
    3. El JEMAD dimite tras vacunarse pero se marcha con la "conciencia tranquila"
    4. La UE se reunirá con AstraZeneca por problemas de producción de dosis
    5. UGT firmará el convenio de General Mills de San Adrián que "mejora las condiciones de toda la plantilla"
    6. Sánchez marca distancias con Iglesias
    7. Seguridad Informática asignatura pendiente
    8. La extraña retirada momentánea de Dumoulin
    9. La realidad en la ficción: el realismo en la literatura vasca
    10. Fallece por coronavirus el famoso presentador de televisión Larry King
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad