Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    Abonadas todas las ayudas por las inundaciones de 2019 en la Zona Media

    El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha pagado un total de 1,8 millones a ayuntamientos, particulares y comunidades de regantes de 21 localidades afectadas

    diario de noticias / pamplona 07.01.2021 | 12:59
    Máquinas limpiando el cauce del río Cidacos un mes después de la riada.
    Máquinas limpiando el cauce del río Cidacos un mes después de la riada. PATXI CASCANTE
    Máquinas limpiando el cauce del río Cidacos un mes después de la riada.

    El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha completado el pago de todas las ayudas excepcionales concedidas para paliar los daños consecuencia de la lluvias e inundaciones extraordinarias acaecidas en la Zona Media el 8 de julio de 2019.

    Mediante varias resoluciones firmadas la pasada semana, se establece el abono de un total de 1.822.000 euros, una vez ejecutadas todas las obras objeto de subvención. La cuantía más importante se abona a las 21 entidades locales afectadas en la Zona Media para la reparación de infraestructuras agrarias de su titularidad, y el total de subvención certificada es de 1,2 millones. En concreto, San Martin de Unx, Tafalla, Leoz y Pueyo, Ibargoiti y Lerga son los ayuntamientos con importes más elevados para este capítulo de ayudas excepcionales.

    La segunda línea de ayudas es para los daños en elementos afectados en explotaciones agrarias y ganaderas en infraestructuras privadas, y representa un pago total de 338.088 euros, repartidos entre 38 beneficiarios de la zona afectada, con un máximo de 20.000 euros.

    La tercera resolución autoriza el abono de subvenciones para los gastos de reparación de infraestructuras agrarias de comunidades de regantes afectados por las mismas inundaciones, con un importe total de 118.127 euros., y los beneficiarios son las comunidades de regantes de Tafalla y de Acequia Molinar. En este capítulo se añaden dos subvenciones más, a la Comunidad de Regantes de Pitillas por valor de 19.774 euros, y a la Acequia Bayunga, por 74.000.

    Abonadas una vez ejecutadas las inversiones


    Las fechas de resolución del pago de este tipo de ayudas entran dentro de los plazos habituales, puesto que las ejecuciones han sido realizadas y completadas en el año que acaba de finalizar, y la tramitación ha debido incluir la revisión de cada una de las solicitudes concedidas y de la ejecución de cada una de las obras, antes de proceder al pago de las diferentes ayudas.

    Como es sabido, este tipo de ayudas son siempre complementarias y subsidiarias de las de ámbito europeo o estatal, textualmente, "complementarias y subsidiarias de las compensaciones de las pólizas de seguros suscritos, así como de otras ayudas que, para situaciones similares, pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea y, en particular, de las establecidas en aplicación por el Gobierno de la nación."

    En todas las ayudas detalladas, el Departamento aporta el 100% del importe, excepto en el caso de las destinadas a entidades locales, en las que estado aporta el 50 % de los daños comunicados.

    Más información

    • Sanidad pública, sí; banca pública, también.  
    • La UNAC se sorprende con las afirmaciones de los ecologistas.  
    • Las obras del Ciudad de Tudela comenzarán después del verano.  
    Temas relacionados:
    • Cidacos
    • Inundaciones
    • Subvenciones
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Toquero pide al Gobierno que pague más del 50% del coste de las obras del estadio Ciudad de Tudela
    2. Salud asegura que en Navarra sólo se han desechado tres dosis de 14.000 vacunas
    3. Al menos 5 muertos en un incendio en la principal fábrica de vacunas de India
    4. El Supremo investiga a Manu Ayerdi por el caso Davalor
    5. "El profesor de persa", "Hope" y "Tigre blanco", las películas de la semana
    6. El aplaudido discurso de Juanma López Iturriaga sobre El Rubius
    7. Consulte la lista de aulas confinadas en las últimas 24 horas en Navarra
    8. El Ayuntamiento de Iruña propone el derribo de la antigua harinera de Miluce
    9. El emprendimiento desafía al covid y avanza en Navarra
    10. Estados Unidos paraliza las deportaciones durante cien días
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad