'El estrangulador de Boston': Vivir por y para contar la verdad
Las diferentes plataformas de streaming parecen haberse llenado en los últimos años de documentales, películas y series que narran las desgarradoras historias que se encuentran detrás de los crímenes cometidos por los más sanguinarios asesinos en serie de la historia. Sin ir más lejos, hace unos meses se convirtió en una de las más vistas la serie que aborda la historia de Jeffrey Dahmer en Netflix, el carnicero de Milwaukee. Y ahora acaba de recalar en Disney Plus una película que se adentra en las dificultades que enfrentan dos reporteras para conseguir sacar a la luz la verdad del Estrangulador de Boston en un mundo gobernado por hombres.
Con las interpretaciones estelares de Keira Knightley (Secretos de Estado, Colette) y Carrie Coon (La edad dorada, Los archivos del Pentágono), Knightley da vida en esta historia basada en hechos reales a Loretta McLaughlin, que fue la reportera que conectó por primera vez los asesinatos y dio a conocer la historia del estrangulador de Boston. Ella y Jean Cole (Carrie Coon) consiguieron desafiar al machismo que imperaba tanto en las instancias de la Policía como en su periódico y en sus propios hogares, para poder arrojar luz sobre unos crímenes que sobrecogieron al país.
Además, cabe resaltar que esta película está llena de reflexiones que tienen la misma importancia ahora que entonces, y que ellas pusieron en riesgo sus propias vidas, de forma literal y metafórica, solo por contar la verdad y que las mujeres que resultaron ser víctimas de estos crímenes -así como sus familias- tuvieran respuestas.
Temas
Más en ON
-
TOC, el grupo de Mungia que ha pasado de los gaztetxes a fichar por una discográfica
-
Lua de Donostia, un bistro internacional con sabor local
-
La ‘influencer’ vasca que enseña a saber si tu bebé será niño o niña por estos síntomas
-
Los algoritmos de las plataformas también te castigan por no ver una serie a tiempo