Carolina González y la Escuela de Jotas de Tafalla
"En los campos de Tafalla / no se crían sólo flores; / que se crían buenas mozas, / tan bonitas como soles".
La jota navarra de José Menéndez, de Tafalla, refleja muy bien el carácter de Carolina González y las voces de la Escuela de Jotas de Tafalla. Mujer de hoy. Pasea con garbo tafallés sus andares por la plaza de Navarra. Ritmo y corazón no le faltan. Fiel seguidora de sus maestras, las hermanas Flamarique, canta la jota con brío y es una delicia escucharla. La familia González de Tafalla, cantadores de jota, es muy apreciada y querida. Las hermanas Flamarique, grandes mujeres en la jota navarra, ¡cuántas voces recuperaron para la jota, lírica y rondalla!
Sus queridos alumnos y alumnas que hoy recordamos: Mari Carmen Zubiri, María Jesús Ros, Cristina Izcue, Beatriz Mendía, José Mari Dorronsoro, Marisa Mena, la familia Zabalza, Noelia Compains, Carolina Diliberto, Laura Lacunza, Arantxa Díez, Ainhoa González, las hermanas Sota (Elena y Cristina), Sabina Puértolas. Tafalla es música, jota, txistu, gaita, banda y coral.
Desde aquel Chiquilandia, Pedro, Encarna y Vitori Flamarique, José Menéndez, Juan Navarro, hermanos Armendáriz... Todos ellos dejan en cada rincón de Tafalla su música y sus voces.
Carolina González, la Escuela de Jotas de Tafalla y las hermanas Flamarique interpretan con la jotica brava y el dulce zortziko el amor a Navarra con cariño, salero y verdad.
De este modo, el pasado día 14 de enero, por fiestas de San Sebastián, la Escuela de Jotas y Carolina González recibieron un cálido homenaje en la Casa de Cultura de Tafalla. ¡Qué voces! La rondalla, fantástica. Sus amigos y amigas de la jota navarra les felicitan cordialmente.