lLEVAMOS meses en que asistimos con incredulidad a un progresivo deterioro de la calidad de vida de nuestro barrio. Como está sucediendo en tantos y tantos lugares.

Este año, en los presupuestos municipales, han decidido el suspender la partida de 500.000 euros que se suponía iba a servir para construir un Centro de Día para mayores. Deciden recortar y punto. Lo mismo sucede con el presupuesto previsto para el Equipo de Prevención infanto juvenil, que como en el resto de los barrios en que está presentes, y a pesar de la moción aprobada en el Pleno del Ayuntamiento el pasado 6 de octubre, están viendo peligrar su continuidad. Estos equipos han sido unos auténticos pioneros en su trabajo.

En el centro de salud, vemos que no sustituyen debidamente al personal que se encuentra de vacaciones, con lo que ello supone de merma en la calidad de la atención que recibimos, debiendo esperar más de la cuenta, y con el consiguiente desgaste de médicos, enfermeras y administrativas. Además de su consiguiente estrés, que nos lo imaginamos. Los recortes de 102 plazas en Salud va a condicionar sin dudas el aumento de los ya dilatados tiempos de espera.

En las escuelas del barrio, también está el profesorado descontento con los recortes planteados. Nada menos que 200 puestos en Secundaria o la no sustitución de las bajas hasta que han pasado 15 días. También manifiestan su descontento las familias, ya que todo el mundo ve que no puede traer nada bueno la disminución de plantillas, que va a suponer una menor calidad en la atención.

El centro de atención a la mujer de Andraize, que ha sido un ejemplo de calidad en sus servicios, se encuentra sobresaturado, ya que, aunque hicieron el centro de Buztintxuri para distribuir la atención, resulta que este segundo centro no lo han dotado de más personal, con lo que parte del personal de Andraize se ha debido trasladar. En ambos falta pues personal. Han amortizado una plaza de matrona.

Siguiendo con temas de Salud, nos parece vergonzoso el que se haya paralizado la puesta en marcha del centro para personas con enfermedad mental grave, previsto construirse en 2012 en la zona de Alemanes, siendo como es una necesidad en Navarra largamente reivindicada? Eso sí, mientras tanto se aprueban 40 millones para conciertos con la privada.

Y qué decir de la biblioteca, que también ha visto reducido su presupuesto, la congelación de compra de libros, y que sigue teniendo, como desde hace años, un horario solo de tarde en este tiempo, permaneciendo cerrada toda la mañana, siendo un edificio luminoso, funcional y muy utilizado en el barrio.

Y también seguimos reivindicando la construcción de un civivox en el centro de nuestro barrio, como venimos haciéndolo desde hace más de 20 años, ya que es una dotación reclamada por el vecindario en sucesivas ocasiones. Aprobaron por fin un presupuesto de 150.000 euros para hacer un proyecto en el 2010, que sin embargo nunca llegó a realizarse.

Nos preguntamos con qué derecho pueden nuestros gobernantes municipales y forales estar tomando esta clase de medidas sin reducir en otras mucho menos necesarias e incluso dañinas para la población: gastos superfluos, sueldos escandalosos, dobles sueldos, gastos fastuosos de protocolo, grandes proyectos innecesarios. ¡Que no esperen que vayamos a permanecer en silencio ante tanto atropello!

Maite Goñi Rubio

En representación de la Asociación de Vecinos/as Arga Txantrea