DESDE el Gobierno de Navarra se tiende a transmitir la imagen de que los trabajadores/as de las administraciones somos unos privilegiados con grandes salarios y condiciones laborales envidiables. Algo que solo disfrutan los miembros del Gobierno y los altos cargos, que no tienen reparo en subirse los salarios hasta un 33%, mientras la mayoría del personal ha perdido más de un 15% de poder adquisitivo.
Existimos en el SNS-Osasunbidea unos 200 trabajadores/as contratados fijos a tiempo parcial. Tenemos unas jornadas de trabajo que van entre el 50% y el 20% de la jornada ordinaria del personal a tiempo completo. Esto nos supone tener que sobrevivir con salarios que van desde los 250 euros (de una auxiliar de enfermería que trabaja un día a la semana) a los escasos 600 euros mensuales (trabajando el fin de semana completo).
No tenemos posibilidad de ampliar jornada (aunque está previsto en el Estatuto de los Trabajadores) por voluntad de Osasunbidea. No tenemos posibilidad de acoplarnos a plazas de tiempo completo y se restringe la posibilidad de trasladarnos porque Osasunbidea retrasa o imposibilita los concursos de traslado.
Osasunbidea firmó en diciembre de 2010 un acuerdo con los sindicatos que recoge la movilidad de las trabajadoras a tiempo parcial a plazas a tiempo completo, mediante los acoplamientos. En su punto segundo, modifica el acoplamiento interno para poder ofertar las resultas de esta movilidad, igual que con los traslados. En el punto tercero se garantiza una jornada mínima de 643 horas (40%) y se habilita la ampliación un 40% más. El punto cuarto garantiza que si no existe OPE, para el primer trimestre de 2011, se convocará un traslado extraordinario con las plazas provisionales y las suficientes vacantes para ofertar al personal canguro, su cambio de laborales a tiempo parcial, a funcionarias/os a tiempo completo.
También existe un acuerdo de 25 de febrero de 2003 (donde se determinan las condiciones de ingreso y prestación de servicios del personal laboral fijo a tiempo parcial) que recoge:
Se establecen dos modalidades en cuanto al régimen de jornada anual:
-Cobertura de sábados, domingos y festivos, con una dedicación anual de 755 horas.
-Cobertura de sábados y domingos, con una dedicación anual de 643 horas.
Desgraciadamente Osasunbidea no ha desarrollado ni cumplido los acuerdos firmados, condenándonos a la precariedad económica y laboral.
Es por todo esto que exigimos del SNS-Osasunbidea el cumplimiento de los acuerdos firmados y garantice por un lado una jornada mínima del 40% (643 horas) ampliable, y por otro, la movilidad desde estas plazas a otras de jornada completa a través de los acoplamientos y, especialmente, exigimos que se realice la convocatoria de un traslado extraordinario para todas las categorías antes de finalizar el primer trimestre de 2012. Como única forma de garantizar unas condiciones laborales mínimas que nos permitan sobrevivir.
María Luisa González García, Raquel Alcat Guerrero y María Jesús Izcue Salinas
En representación del personal contratado laboral fijo del SNS-Osasunbidea