DETRÁS de una torre de alta tensión nos vamos a encontrar no solo con un impacto visual o paisajístico brutal, con los efectos sobre la salud de los campos electromagnéticos, la desnaturalización de nuestros espacios más emblemáticos como Urbasa, Andía, Aralar o San Donato (Beriáin), la cementación de los pocos espacios productivos que nos quedan en el valle o la pérdida del valor del suelo fruto del cambio de uso a la que obliga una infraestructura de estas dimensiones.
Lo que pretenden hacer con el proyecto de línea de alta tensión de 400 kv, lejos de responder a las demandas de las zonas que atraviesa, como Sakana, ya que no es para cubrir las necesidades de abastecimiento, sobradamente cubiertas tanto para el presente como para el futuro por las 2 líneas de alta tensión de 220 kv ya existentes, es condenar a un territorio en beneficio de otro. Como figura en el mismo proyecto, solucionar el tapón que ellos mismos han creado en las líneas Valladolid/Palencia-Madrid y Aragón/Catalunya-Levante.
La búsqueda de una solución a la alarmante situación económica en la cual está sumergido nuestro valle no vendrá en ningún caso de la sustitución del actual tejido productivo por una apuesta externa e impuesta por el monocultivo eléctrico. Las empresas que hasta ahora se han dedicado al sector de la construcción y nos han arrastrado a la conocida burbuja inmobiliaria, han vuelto sus ojos ahora hacia un sector que promete crecientes proyectos especulativos: así sus fondos de inversión se han volcado en el sector energético. Para mantener sus niveles de rapiña necesitan de gobiernos sumisos como el navarro, que estén dispuestos a convertir nuestro territorio en una gran autopista eléctrica, donde fluyan los beneficios de las multinacionales de la energía sin que recibamos nada a cambio.
Una vez más, como en el caso de Red Eléctrica de España (REE), se privatizan empresas públicas con beneficios. Suena como una bofetada en pleno rostro, que con la que nos está cayendo, REE obtenga el último año 300 millones de euros de beneficios. No lo es menos que quienes nos han subido el recibo de la luz el 11% el último año hayan tenido como Iberdrola los mejores resultados de su historia, con 2.870 millones de beneficios y Endesa 4.129 millones, un 20% más en plena crisis, crisis solo para algunos, ya que quienes la han provocado con su modelo insostenible e insolidario siguen haciendo negocio a costa de la mayoría.
Esto en mi pueblo se llama ¡encima de puta poner la cama! Yo no estoy dispuesta a sentarme a la sombra de una torreta, viendo cómo desaparece nuestro paisaje emocional, en el que vivimos, por el que tanto hemos luchado, y que debemos seguir defendiendo para poder hacer de nuestros sueños realidad. ¿Y tú?
Dicho todo esto, os animo a que acudáis a la charla sobre la línea de alta tensión que tendrá lugar hoy a las 19.00 horas en la casa de cultura Iortia de Alsasua, en la cual intervendrá el letrado y portavoz de la plataforma Autopista elektrikorik ez Alberto Frías.
Edurne Visiers Navarro