Síguenos en redes sociales:

Cacas de perro

Quiero agradecer la gran oportunidad que me brinda este magnífico periódico para exponer mi punto de vista sobre las cacas de perro. Cuando el tiempo lo permite, me encanta tumbarme en la hierba. En ocasiones me he manchado de restos de caca de perro debido a que los dueños de estos tienen la manía de recoger los excrementos. Cuando estos se retiran, una pequeña porción de ellos siempre queda. Por eso, intento convencer a todos de que cambie la normativa y se prohíba coger las cacas, ya que una caca, algunas de ellas realmente hermosas, son muy fáciles de localizar y evitar gracias a nuestros órganos visuales. Pero el resto de una caca suele resultar invisible. Con mi amigo Jorge (6 años) juego al buscaminas. Y desde pequeño le entreno para que esté al loro y no pise mierdas. Es como un videojuego. Le encanta. El otro día cogió una y me la tiró a la cabeza. Con mi amiga Oihane (5 años) jugamos a las ovejitas. Nos ponemos a gatas y comemos hierba. Me preocupa que se coma el resto de una caca y enferme. Por favor, prohíban su recogida. Además, ahorraremos bolsas. Más de 10.000 perros censados por 3 bolsas diarias, 30.000 bolsas. Un cordial saludo a todos los ciudadanos. ¡Vivan los perros! ¡Viva el vino!