EL lunes 30 de abril fue convocado claustro extraordinario en el CIP Donapea. Entre los puntos del orden del día se incluyó la solicitud de un grupo de profesores para que el claustro votase y se posicionase sobre el traslado del centro y el Proyecto Campus FP. Los resultados fueron los siguientes. De los 95 votos emitidos, 79 se posicionaron contra el traslado y contra el Proyecto Campus FP y 3 votaron a favor. Además hubo 12 abstenciones y un voto nulo. Con anterioridad a la votación se expusieron algunas de las razones por las que estamos en contra de este proyecto:
1. En contra del tratamiento otorgado a la comunidad escolar, incluido lógicamente el claustro, por no habérsele tenido en cuenta su opinión sobre el propio Proyecto Campus FP.
2. En contra de la justificación del proyecto alegando la mala situación del centro. El CIP Donapea cuenta ahora con unas instalaciones en condiciones dignas para acometer su labor, además de laboratorios y talleres en los que se han invertido grandes cantidades de dinero en 32 años. Se está confeccionando un informe para la valoración de las instalaciones y edificios, que se enviará a los parlamentarios y grupos políticos.
3. En contra del doble interés de la administración fundamentalmente el dado a la Universidad de Navarra, por la oferta de cesión-compra de los terrenos Donapea y que la operación del traslado perjudica los intereses de la ciudad de Pamplona al pasar 23.500 m2 a una iniciativa privada.
4. En contra del tratamiento al profesorado, administración y personal no docente, por el aumento de horas, reducción de plantillas, aplicación de recortes, sin plantearse el propio proyecto Donapea y su gasto.
5. Que la viabilidad del proyecto se puede ver afectada por las causas económicas negativas extraordinarias que sufre la comunidad en estos momentos. De hecho, la inversión prevista para la construcción del nuevo edificio ronda los 25 millones de euros, cuando existen probadas razones económicas que han paralizado otras obras, como el pabellón deportivo Reino Arena, la conexión de la autovía de Navarra para el acceso a Logroño, museos, diversas fases del Canal de Navarra, etcétera.
6. En contra de la asignación de un millón de euros a la redacción de un proyecto que quizás nunca se construya y que podía haber sido asignado para renovar las instalaciones actuales del CIP Donapea.
7. En contra de que, utilizando este proyecto, se elimine el bachiller tecnológico en euskera que se imparte actualmente en nuestro centro.
8. En contra de que se nos eche en las espaldas que la no creación del campus FP no generará puestos de trabajo, posiblemente por nuestra oposición. Se puede construir el famoso FIMA en cualquier otra parcela de la UN, sin gastos para la sociedad navarra y realizar reformas en nuestro centro con un gasto mucho más económico que la aberrante cifra de 24 millones de euros previstos, con la que está cayendo.
9. En contra de la presión que se está realizando sobre el Ayuntamiento de Pamplona, relacionándola con la titularidad de los terrenos, sometiéndole a un trueque de propiedades para la justificación de las cuentas.
10. En contra de la vulneración de los derechos y líneas que la sociedad ha ido construyendo como sistema y que algunos partidos se los saltan sin ningún pudor.
Existen más razones por las que se puede estar en contra, pero parecen suficientes las enumeradas para que se replantee el traslado y el Proyecto Campus FP. Queremos solicitar a los representantes del arco parlamentario, al Gobierno de Navarra y al Departamento de Educación que obren con el rigor y la buena gestión que los tiempos demandan y se paralice el traslado y el convenio con la Universidad de Navarra en lo relativo a la compra de los 23.500 m2. Queremos acabar diciendo que nos sentimos completamente satisfechos con la actual ubicación en el CIP Donapea.
José María Muñoz, David Ardanaz de Carlos y Alberto Fernández León
En representación del claustro de profesores del CIP Donapea