Escuelas infantiles de Huarte
Leo con sorpresa la carta publicada en este periódico el pasado el 19 de junio firmada por una trabajadora de la empresa Haurtxoa SLL, que gestiona actualmente las escuelas infantiles de Huarte, en representación del resto y en la que se hacen algunas informaciones que no son ciertas. Por ello, como alcalde de este municipio, me veo en la obligación de aclarar algunas de estas cuestiones.
En primer lugar, el Ayuntamiento de Huarte es plenamente consciente de la importancia que tiene para cualquier persona conservar su puesto de trabajo, por eso entendemos el disgusto de estas personas al ver que su empresa ha quedado en tercer lugar en el concurso que, con el ánimo de cumplir estrictamente la legalidad, convocamos recientemente. Cabe recordar que el actual contrato de gestión vence el próximo 31 de agosto, cuestión que era pública y conocida por parte de las trabajadoras y de la propia empresa desde que comenzaron a gestionar nuestras escuelas infantiles, el 1 de septiembre de 2010.
En dicho escrito se acusa a este ayuntamiento de dejar en la calle a 26 personas de forma consciente. No obstante, lo que realmente ocurre es que finaliza el contrato de estas personas y otras 26 personas ocuparán esos puestos de trabajo porque otra empresa ha ganado el concurso al presentar un proyecto técnico de mayor calidad que Haurtxoa.
Precisamente, el objetivo perseguido por este consistorio con el nuevo concurso de gestión de la escuela infantil ha sido ofrecer la mejor calidad educativa. Prueba de ello es que el 90% de los puntos se basaban en el apartado técnico y solo un 10% se dedicaba a la propuesta económica. De hecho, no vamos a ahorrar ni un solo euro con este cambio, pero es que tampoco lo pretendíamos. El Ayuntamiento de Huarte tiene claro que sus escuelas infantiles son una de sus prioridades desde que iniciaron su andadura hace 16 años. Actualmente, estas instalaciones son un referente en la Comarca de Pamplona en cuanto a la calidad de su educación, así como en las ratios de plazas por habitantes y en las inversiones realizadas, siendo estas unas constantes independientemente del partido que ha gobernado el municipio.
Un ejemplo pueden ser las tres educadoras a tiempo parcial que financia este consistorio en las escuelas infantiles, a pesar de la dura crisis económica que padecemos, y de manera adicional a lo exigido por el Departamento de Educación. Además, para dotar de mayor estabilidad a la gestión de las escuelas infantiles, modificamos el pliego del concurso para ampliar el plazo de contratación de cuatro a diez años, cuestión que fue muy buen vista por las trabajadoras que ahora se muestran tan disconformes.
Tampoco es cierto que en Huarte se hayan subrogado plantillas de otros servicios como en el caso de las instalaciones deportivas. Esto ha sido así porque venía marcado en los convenios colectivos correspondientes (limpieza, hostelería y gestión deportiva), pero nunca por decisión del consistorio.
Finalmente, quiero recordar que representantes de varios grupos políticos nos hemos reunido desde hace meses con estas trabajadoras y la dirección de Haurtxoa e, incluso, acudieron al pleno en el que se aprobó el pliego de condiciones sin ningún voto en contra. El concurso para la gestión de las escuelas infantiles ha sido absolutamente impecable, se ha desarrollado con luz y taquígrafos y en la valoración de los proyectos presentados han participado todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento, y dos técnicos ajenos al consistorio, uno de ellos, de hecho, tomó parte también en el concurso que ganó Haurtxoa en 2010.
Espero haber aclarado las dudas que sobre todo entre nuestros vecinos/as hubieran podido surgir.
El autor es alcalde de Huarte