Cuidar a la persona cuidadora en una sociedad que también envejece con ellas. Es lo que pretende el Ayuntamiento de Pamplona al lanzar un programa de apoyo y asesoramiento a familias de personas dependientes que cobran la ayuda económica de la Dependencia (Moderada y Severa sobre todo). Va a empezar por dos barrios, Txantrea e Iturrama, y serán las trabajadoras familiares las que se acerquen casa a casa para conocer sus necesidades y tratar de ayudar.

Se trata de parejas o hijas-hijos que tienen a su cargo a personas con dependencia, la mayoría mayores. Una casa que no cuente con facilidades (camas articuladas, grúas, baños adaptados...) no lo tiene fácil. Tampoco si no hay unos hábitos saludables como el ejercicio o la alimentación. Enseñar además cómo adoptar posturas más ergonómicas, cómo prevenir el estrés y la sobrecarga, sobre todo cuando se está cuidando a personas con demencia resulta clave...porque cuando las situaciones se prolongan en el tiempo la calidad de vida a nivel laboral, social y personal de la persona cuidadora se deteriora. En definitiva, escuchar a la persona que sostiene a otras. En estos casos se han elegido a abuelos o padres no reciben la ayuda de atención domiciliaria ni otros recursos por lo que muchas veces sus familiares se encuentran solos en el manejo de situaciones complicadas. Ese dinero sirve además para complementar una pensión. A veces para pagar a una empleada unas horas. Las trabajadoras del SAD van a aportar así sus conocimientos a alrededor de un tercio de las familias de personas dependientes que solo en Iruña suman más de 3.400. Muy exportable la iniciativa.