Síguenos en redes sociales:

A la contra

"La sensación es que Estados Unidos está sacando tajada de esto..."

in entender mucho o casi nada de política internacional, lo que se ve desde fuera es que Estados Unidos y la OTAN y en su medida la UE están haciendo bastante poco esfuerzo en las vías del diálogo entre Ucrania y Rusia y mucho más en las vías de armar a Ucrania para que, de manera desigual, luche contra Rusia. Desde un punto de vista sentimental y humano es comprensible tratar de ayudar al invadido, desde un punto de vista práctico y también humano sería conveniente tratar de dilucidar si esto no es en primer lugar un modo de generar más sufrimiento, pérdida de vidas y escalada de la tensión y, en segundo, un caldo de cultivo perfecto para que esto vaya a mayores a nivel internacional. Moscú ha anunciado que seguir armando a Ucrania puede traer consecuencias graves a nivel regional e internacional y algunos países ya han comenzado a cuestionar si este no es un camino que conduce a la misma parte pero con más dolor y más riesgos. No se trata de estar del lado de la versión rusa, sino de asumir que la realidad ahora mismo es compleja para Ucrania y que sin la posibilidad de intervención directa de otros países en el conflicto por el riesgo obvio de Tercera Guerra Mundial lo que queda es muy oscuro para Ucrania, por triste que sea, que lo es. Bastantes militares con pasado en la zona -y que condenan con contundencia la acción rusa- ya han advertido de que sin apoyos externos que podrían suponer claramente detonantes para un Tercera Guerra Mundial las opciones ucranianas de ganar son nulas. El coronel Morato, agregado militar español para Rusia y varios países más hace unos años, comentaba que "Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea deben convencer a Zelensky de la realpolitik". No sé, la sensación es que Estados Unidos está sacando tajada de esto y qué más quiere que una Europa debilitada. Veremos qué pasos da cada cual en estas semanas clave.