Herejía real
Las polémica está servida, se vislumbra una crisis institucional. En su reciente visita a la Catedral de Santiago, la familia real asistió a una solemne misa. La retransmisión en directo de la ceremonia reveló un inquietante suceso, la reina Letizia no se santiguó en el momento en que tocaba. Su marido e hijas, con mayor o menor acierto, al menos hicieron el ademán, mientras ella se mantiene estática. Por supuesto que tamaña afrenta a la religión católica no ha pasado desapercibida, recibe desde el profundo rechazo a la mayor adhesión. Estamos ante un asunto de Estado que se debe tratar con el máximo rigor y relevancia.
El Apóstol bombero
Hemos tratado profusamente la desastrosa gestión de la batalla contra los incendios forestales de la Junta de Castilla y León, las esperpénticas propuestas y una sistemática negación de responsabilidad. A esta lucha, el rey Felipe VI, añade su granito de arena en Santiago de Compostela. Ha pedido al Apóstol “la protección de quienes luchan contra el drama de los incendios”. Baste un botón para hacerse una idea de la reacción en las redes sociales. Javier Durán le responde: “Yo iría comprando trajes ignífugos, más equipos de protección, más inversión y más efectivos por si este planazo de Felipe VI, por lo que sea, no funciona”.
Capacidad femenina
La condescendencia con la que ha tratado Juan Manuel Moreno, recién nombrado presidente de Andalucía, a las mujeres de su gabinete no ha pasado desapercibida. A estas alturas resulta sorprendente que mencione el hecho de que “después de muchas décadas, las mujeres han adquirido capacidad, formación y la posibilidad de poder competir por un puesto de responsabilidad”, de lo que podemos deducir que históricamente no poseían esas aptitudes. En cuanto a la formación, si comparamos su título de graduado en Protocolo y Organización de Eventos con el curriculum de sus consejeras, no dudamos de su capacidad, la de ellas.
Negacionismo climático
El cambio climático es una realidad, no se puede tildar de catastrofista ni de exagerada esta afirmación. Nos basta con atender cualquier informativo o incluso pasear, hace un par de semanas, por cualquiera de nuestras ciudades para sufrirlo en nuestras propias carnes. La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reaparece de forma cíclica, normalmente para generar algún tipo de controversia, en este caso para negar que el calentamiento global del planeta sea un problema. Confrontada con el experto ambiental, Andreu Escrivà, la empírica respuesta para negar sus argumentos es que “tú eres muy joven”.
Ejercito sin libertad
Con un gran despliegue mediático, hemos visto salir a hombros el féretro de Franco del Valle de los Caídos, en lo que parecía un homenaje al dictador. Militares retirados firman un manifiesto en defensa de su figura, sin que suceda nada relevante. Anunciados homenajes a golpistas, como Tejero, con la bandera preconstitucional presidiendo el evento, se convierten en anécdota. Sin embargo, el cabo del ejército, Antonio Marco Santos, firma un manifiesto antifranquista que contenía la expresión "salud y república" y es expulsado de las Fuerzas Armadas. Por una vez impera la cordura en el Tribunal Supremo y han revocado la sanción.