La Vuelta regresa a Navarra este martes 2 de septiembre tras la jornada de descanso en Pamplona, con una décima etapa que partirá desde el Parque de la Naturaleza Sendaviva (Arguedas), pasará por el Alto de Las Coronas y culminará en el exigente ascenso a Larra-Belagua, tras 175 kilómetros de recorrido.

El pelotón recorrerá buena parte de la geografía navarra, atravesando localidades riberas, la Zona Media y el Pirineo hasta llegar a uno de los puertos más emblemáticos de la comunidad.

La subida a Belagua será el gran punto de concentración de aficionados en la etapa. El acceso en coche al puerto quedará cerrado desde la noche del lunes, entre las 20:00 y 21:00 horas, y solo se podrá llegar a pie o con antelación. Además, el tráfico en los pueblos del recorrido se cortará una hora y media antes del paso de la carrera. En Belagua, donde se espera una temperatura agradable e intervalos nubosos, habrá zonas habilitadas para aparcar, controladas por la Policía Foral, y una vez se llenen, el acceso quedará restringido.

Principales horarios de paso

La salida neutralizada desde Sendaviva está prevista a las 12:55 horas, mientras que la salida lanzada en Arguedas se dará en torno a las 13:08. Desde allí, la caravana ciclista seguirá dirección norte con el siguiente itinerario aproximado (horarios sujetos al ritmo de carrera):

  • Valtierra: 13:19 – 13:20
  • Caparroso: 13:46 – 13:50
  • Traibuenas: 13:54 – 13:59
  • Santacara: 14:03 – 14:09
  • Pitillas: 14:09 – 14:15
  • Beire: 14:20 – 14:27
  • Olite: 14:25 – 14:34
  • San Martín de Unx: 14:40 – 14:49
  • Lerga: 14:51 – 15:02
  • Aibar: 15:11 – 15:24
  • Lumbier: 15:28 – 15:43
  • Domeño: 15:38 – 15:54
  • Navascués: 16:00 – 16:18
  • Burgui: 16:20 – 16:41
  • Roncal: 16:37 – 16:59
  • Urzainqui: 16:40 – 17:03
  • Isaba (sprint intermedio): 16:46 – 17:09

El pelotón afrontará después el puerto final en dirección a Larra-Belagua, donde se espera la llegada entre las 17:18 y las 17:44 horas. Lea el itinerario completo.

Una jornada clave en la montaña

La etapa 10 se perfila como una de las más atractivas de la primera mitad de la ronda, con un terreno quebrado y el duro ascenso final de 9,4 kilómetros al 6,3% de pendiente media, que podría marcar diferencias entre los favoritos a la clasificación general, con Vingegaard, Almeida, Ciccone, Fortunato, Matteo Jorgenson, Hindley, Pellizzari, Egan Bernal, Pidcock, Marc Soler o Sepp Kuss como grandes aspirantes al triunfo final.

Las carreteras navarras se llenarán este martes de aficionados, y desde la organización se recomienda acudir con tiempo suficiente a los puntos de paso, respetar las indicaciones de seguridad y disfrutar del espectáculo ciclista que volverá a teñir de rojo la comunidad.

La etapa del domingo

La primera parte de la 80ª Vuelta a España concluye en la estación invernal riojana de Valdezcaray con una jornada monopuerto, en la que tras lo acontecido en las dos jornadas de Pirineos, los pronósticos apuntan a que el triunfo del día se lo puedan jugar los hombres de la escapada.

La novena etapa de este nonagésimo aniversario el pelotón se desarrollará por carreteras riojanas, con un brevísimo paso por Navarra, con un recorrido de 195,5 kilómetros y un solo puerto, la ascensión final a Valdezcaray.

Tras la actuación de los favoritos, con el Visma-Lease a Bike del danés Jonas Vingegaard dejando hacer al resto de rivales tanto en Pal como en Cerler, la cima de Valdezcaray no presenta la suficiente dureza como para pensar que alguien intente romper la carrera, salvo que alguno deje entrever una crisis.

Los primeros kilómetros llanos se presentan plenos de lucha y la escapada podría tardar en conformarse tras un buen puñado de kilómetros ya cubiertos, pero a partir de ese momento el pelotón debería dejar hacer, con el equipo del líder, el noruego Torstein Traeen (Groupama-FDJ) controlando con la colaboración, en caso de ser necesaria, del Visma.