Síguenos en redes sociales:

Fracasado Feijóo, le toca a Sánchez

Fracasado Feijóo, le toca a SánchezPSOE

¡Por fin!

Salvo sorpresa monumental (que sería un escándalo), hoy termina la gran farsa en que ha habitado Alberto Núñez Feijóo desde su inútil victoria en las elecciones del 23 de julio. Va a ser un alivio volver a ver el tozudo 178-172 en el marcador y pasar, por fin, a la siguiente pantalla, que debe ser la decisiva. Una vez que el gallego termine de morder el polvo y se resigne a ser líder de la oposición y (si no hay sustos) de su partido, le llega la hora de la verdad a Pedro Sánchez.

Sánchez, confiadísimo

Si atendemos a la arrogancia, casi chulería, que está mostrando el presidente español en funciones en sus últimas comparecencias públicas, se diría que las negociaciones para conseguir los votos que le faltan (que no son solo los de Junts, ojo) van sobre ruedas. Ayer mismo volvió a repetir con una sonrisa de oreja que no tiene la menor duda de que muy pronto conseguirá la mayoría suficiente para revalidar su mandato. Eso sí, no dio ni media pista sobre los plazos que maneja, así que nos tenemos que ceñir a los que se han instalado en los mentideros: tercera semana de octubre.

Esteban no lo ve claro

El optimismo de Sánchez queda matizado si prestamos oídos a los portavoces de los partidos que cuentan con los sufragios decisivos. Prácticamente a la misma hora en que el aspirante se mostraba tan confiado, el portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, dejaba caer que no descarta la repetición electoral. Y no es la primera vez que se lo escuchamos en las últimas semanas.

Junqueras avisa

Un paso más allá, el líder de ERC, Oriol Junqueras, que llevaba un tiempo contando que las negociaciones estaban bien encauzadas, viró 180 grados en su discurso para advertir justo lo contrario. “Estamos todavía muy lejos de un pacto de investidura con el PSOE”, porfió Junqueras en una comparecencia ante la prensa convocada expresamente para lanzar ese mensaje y, en el mismo viaje, para dejar claro que la ley de amnistía no es precio suficiente para conseguir los votos republicanos. El referéndum va en el mismo lote de exigencias, como también recordó el martes en el Congreso Gabriel Rufián: “Una amnistía para el 1 de octubre debe poner las bases para otro 1 de octubre”.

La última ocurrencia

Claro que todo esto puede decaer si triunfa la penúltima broma lanzada desde determinados centros de intoxicación: la posibilidad de que el PP preste a Sánchez siete votos para que no tenga que depender de Junts. Especular por especular.