CONCIERTO DE ÁNGEL STANICH & LEÓN BENAVENTE
Fecha: 10/11/2023 Lugar: Zentral Incidencias: Concierto de presentación del Festival Santas Pascuas, que se celebrara en diciembre con artistas como Ben Yart, Lisabö o El Columpio Asesino.
El viernes pasado se celebró la fiesta de presentación del Festival Santas Pascuas con los conciertos de Ángel Stanich y León Benavente. Comenzó Stanich, el tipo enigmático que no concedía entrevistas y cantaba con esa voz tan peculiar, y que se ha convertido, indiscutiblemente, en toda una estrella. En Zentral, sobre todo en las primeras filas, el público lo trató como tal, cantando con él todas y cada una de las canciones que interpretó e involucrándose en grado máximo en la actuación. Repasó sus últimos trabajos, Polvo de Battiato y el epé Una visión global bastante aproximada, con piezas como Nazario, Rey Idiota o El volver. Incluso tuvo tiempo para marcarse un monólogo humorístico/histórico, glosando algunos hechos del pasado de Pamplona y Navarra, antes de rematar la faena con Carbura, Escupe fuego y Mátame camión. Mientras se abrazaba a su banda y el público los ovacionaba, en los altavoces sonaba, cómo no, Franco Battiato y su Centro de gravedad permanente.
Tras el receso de rigor para preparar el escenario, llegó el turno de León Benavente. En su último disco (Era, 2022), la banda se alejó del aguerrido sonido que la caracteriza para abrazar texturas electrónicas más pausadas y vanguardistas. Ahora están haciendo una pequeña gira de diez conciertos para celebrar su primera década de carrera, y en las actuaciones han vuelto a su agreste redil. Y es que pocos grupos pueden presumir de una puesta en escena tan impactante como la de León Benavente, como demostraron, precisamente, al interpretar ese primer disco del tirón, con todas sus canciones y en el mismo orden que aparecieron en el plástico. En esos primeros cincuenta minutos de actuación, como sucede en el álbum, hubo momentos de subida (La palabra), y también baladas (Revolución). El final de esta primera parte llegó con la apabullante Ser brigada, que tantas veces ha servido como colofón en los conciertos del grupo; colocada a mitad del repertorio, no perdió ni un ápice de su ferocidad.
Tras terminar con el disco homenajeado, enfilaron una segunda parte en la que fueron escogiendo algunas de las canciones que mejor les han funcionado en el resto de su carrera. La primera fue la más reciente, Década, una suerte de autobiografía resumida del grupo. Después, trallazos como California, Amo o La ribera volvieron a poner la sala patas arriba. Entre tanto risco, bajaron las revoluciones en un tramo más calmado; fue entonces cuando miraron hacia su último álbum, Era (lo definieron como su disco pandémico), recuperando Canciones para no dormir, La gran muralla o Mítico, quizás la más experimental de todas, con sus sintetizadores y su voz distorsionada. El desenlace electrónico de esta última marcó el retorno al post punk que vivió la sala al desbocado son de Disparando a los caballos o la sarcástica Tipo D. Y ojo con los bises: La desaforada Gloria y, como fin de fiesta, Ayer salí, que Abraham bajó a bailar entre el público. Han pasado diez años, pero mantienen la misma contundencia del primer día.